miércoles, 22 de abril de 2015
Personas que van y vienen
Echar una mirada al pasado a veces es inevitable. Pero no es algo nada malo, de hecho es mejor que bueno.
Haciendo limpieza de fotos de la tarjeta de memoria y encontrándome casualmente fotos de Instagram de gente que se fue... te hace pensar.
Cuando somos niños, no nos preocupamos por el tiempo, ya que no poseemos un pasado que recordar; pero, a medida que crecemos, vienen esos ratos de "filosofía", "monólogo interior" o como quieras llamarlo. Son momentos en los que nos paramos a pensar de más, a reflexionar sobre nuestra situación, incluso a veces uno se raya o cae en pequeñas depresiones. Es en esos momentos cuando nos preguntamos qué razones dieron lugar a esto, porqué ahora las cosas son de esta manera, si eso se puede volver a repetir o, básicamente, si hemos hecho lo correcto.
Siempre pienso que este tipo de cosas relacionadas con el mundo, la sociedad, la gente, las personas... pasan por unos cuantos factores que influyen. Por ejemplo, el niño de Barcelona que mató a un profesor tendría una serie de condicionantes que le incitasen a hacer algo tan horrible como es arrebatarle la vida a otra persona. Poco más sé sobre el caso y lo demás lo ignoro.
Con factores, pues, las personas a lo largo de nuestra vida van y vienen. Muy pocas se quedan con nosotros, pero hay que tener en cuenta que son esas pocas personas quienes realmente merecen la pena.
Lo que quiero decir, es que si esas personas que ahora no están y se fueron, ya sea por nuestra culpa o no, es porque nuestra vida ya no podía seguir en contacto con esa persona. Significa que ahora es mejor andar sol@, y esto es muy típico ahora que tenemos cierto pasado... ya no somos niños que nos conformamos con jugar con un niño que conocemos de una tarde en el parque
La lista de amigos del Tuenti con la que tan orgullosos estábamos ha ido disminuyendo hasta las cuatro conversaciones en Whatsapp que de verdad tienen actividad ¿Qué ha pasado? Que las verdaderas personas están haciéndose ver, mientras que las falsas se han tenido que ir... no podían estar en nuestras vidas, al menos por ahora.
Y no hay que deprimirse. No hay que tener miedo. Lo desconocido es lo más genial que tiene la vida humana. Aprovechar nuestras vidas y a la vez arriesgarnos un poco de vez en cuando hace que esto sea una auténtica aventura más allá de lo que digan los moralistas de que "Este mundo es una mierda" o "No creo en la humanidad. Esta es estúpida". Negar conceptos así es negar parte de nuestra esencia, parte de nosotros mismos.
"Carpe Diem" y valora a las personas de las que disfrutas ahora. Trátalas como se merecen, porque así se consigue con más probabilidad que esa persona perdure en el resto de tu vida.
No importa si has sufrido en el pasado. No importa cómo fuese tu vida anterior. Lo que importa es QUIÉN ERES TÚ AHORA y cómo eres con las personas que te rodean.
Sé esa persona tan maravillosa que deseas ser y lucha por tus sueños, nadie te los regalará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)