lunes, 26 de diciembre de 2016

Resumen del 2016

Como siempre hago en estas fechas, escribo un resumen de lo más importante que he vivido este año. Además este año incluiré distintas expectativas para el 2O17.

Desde el principio, este año ha venido cargado de emociones. Prácticamente lo empecé con todos los nervios de los exámenes (que este año vuelven a repetirse xD) y gritando de alegría porque me tocó un sorteo de una entrada doble para la Japan Weekend de febrero, a la cual fui de Yandere-chan y fue de las mejores que tuve, y además aquella convención hizo que me impulsase a hacer más cosplays. Y no solo eso sino que los exámenes salieron genial. Aquí fue cuando conocí a Silvia, a la cual la doy un achuchón muy fuerte desde aquí. También recuerdo la cena que tuvimos mi primi, Lore (un abrazo para vosotros♥♥♥) y Adrii en ese chino del centro xP ESLIZENDOR!

Los estrenos de Star Wars El despertar de la fuerza y Civil War (y luego más tarde Animales Fantásticos y dónde encontrarlos) fueron clave. Tengo pendiente estas navidades ver Batman VS Superman y más adelante Escuadrón Suicida. Sin duda lo más dramático fueron los finales de serie que hubo: en primer lugar la temporada 2 de Fairy Tail, que hizo que me abalanzase a continuar la historia leyendo el manga; y el final definitivo de mi serie española favorita Águila Roja (que además, ver al actor que hizo de Cipri en la última Expocomic/Heroes Comiccon me hizo mucha ilusión).

De series, vi Juego de Tronos, Akame Ga Kill, Kiznaiver y Kyoukai No Rinne sobretodo. En cuanto a libros acabé la saga de los Héroes del Olimpo y empecé Las Crónicas de los Kane. También empecé Harry Potter y el legado maldito. Rick Riordan sin duda no me ha decepcionado, pero la obra de teatro de HP no me está gustando... veremos cómo acaba la cosa.

Continué con mi principal historia del blog de www.diariodeakame.blogspot.com.es , la cuál tuve que aflojar el ritmo debido a otros proyectos, los estudios y por el comienzo de mi fanfic de Yandere Simulator www.yanderesimulatorfanfic.blogspot.com.es .

Además he seguido dibujando. Según me ha dicho mucha gente he mejorado bastante en este tema, lo cual me alegra saber que puedo valer un poco en esto a pesar de dedicar mis estudios a algo completamente diferente a la creación literaria/artística.

Derecho va a bien. Cada vez más difícil. En algunos aspectos me dan ganas de matarme, y en otras ocasiones es interesante lo que se tratan en las clases, pero a veces me da la sensación de que no estoy segura allí. No sé si valdré para eso. Al menos las notas van bien. No soy ni la tercera estudiante con mejor nota en clase pero sí voy más allá del 5. Siempre es un placer ver a Elenenenenelelanenona, Bea, Coral, Álvaro(s), Iván, Celia, Bruno, Brenda, Mónica, Johanna, Daniel, and moar moar moar.

He empezado a asimilar lo que leí en diversos blogs como Vivir Al Máximo y el libro de Tim Ferris "La semana laboral de 4 horas". Me ayudan a reflexionar, a buscar maneras de ser más productiva y de alguna manera sentirme más satisfecha conmigo misma.

Me está yendo bastante bien con el tema de las encuestas y la participación en estudios de mercado, aunque sé que algún día eso acabará.

El verano me trajo montones de sorpresas. En primer lugar conocí a mucha gente como Mizu, Natsu, mi Nee-chan, May, Haru, Diego, Dimas, Fabio, también a Myre, Mr Incógnito, Alex... entre mucha más gente genial que ha hecho que me sintiese integrada, cosa que para mí es algo woooooooooooooo!! soy social!! Me encanta haberles podido ayudar en lo que necesitaron y en conseguir que sacasen una sonrisa (sí, Natsu, esto sobretodo va por ti ewe). Y por supuesto me encanta ser su Erza♥_♥

Sin duda el cosplay ha impactado mucho este año. Erza, el Iron de Levy (que llevé en mi primer viaje con el bae y amigos a Barcelona para el Salón del Manga), Pichu (con Blazi-kun y mi entrenador Red-san), (LA POKEBANDERA DE LA POKEQUEDADA, que hizo que saliese en las noticias, prensa y canales de Internet x'D), Thalia Grace (en las II Jornadas Juveniles de Barajas donde conocí a Marta, Ceci, Ángel, y demás personas que son un amor y ese día lo llevaré en el kokoro siempre), and moar (como Gray-chan o Mamiya Sakura xP) y el arco, carcaj y flechas para completar mi cosplay de Kikyo♥

En el amor va todo genial. Ayakashi-sama y yo llevamos 2 años y 3 meses y nos va bien ^^ A veces somos un poco tontos, pero nos queremos♥ (Daisuki~)

Por cierto, el japonés ahí va. Poquita cosa. Con tantos proyectos y demás no le he podido dedicar mucho. Pero estoy recopilando fuentes para cuando pueda estudiarlo con más profundidad: páginas de la Fundación Japón, libros de kanjis y aprender japonés "con viñetas", libros de historia, cultura y arte oriental... son cosas que me servirán algún día y a los cuales les he echado alguna ojeada.

La fiebre de Pokémon Go ha sido legendaria también. Me ha animado a jugar al Pokémon Blanco por fin para ver a mi husbando N ♥ Eso y porque mola. Ha hecho que me interesase más por esto y soy feliz de ser un Pichu ewe

Los "eventos" a los que he asistido este año son la Japan Weekend de febrero, la quedada del 1OO Montaditos por el Día del Orgullo Friki, las II Jornadas Juveniles de Barajas, la Pokequedada de Sol, la Japan Weekend de septiembre, el Salón del Manga de Barcelona (primer evento al que voy fuera de Madrid!) y la Expocómic (ahora Heroes Comiccon). En todos me lo he pasado genial (gracias a la gente que os veo por ahí♥) y tengo ganas de más ^^

También empecé a posar en alguna sesión de fotos cosplay, algo que ha hecho que aprendiese algo de modelaje, caracterización y demás. Esto lo tengo que desarrollar más el próximo año.

En cuanto al tema de YouTube... si tengo que hablar de YouTube tengo que hablar de Abii-chan, que sinceramente ha sido mi mayor regalo en este punto♥. Muchos os preocupáis o me habláis más de mi canal que yo misma xD YouTube es algo a lo que le dedico una milésima parte comparado con el tiempo que le dedico a Derecho, el dibujo, la escritura, el cosplay, las sesiones de fotos y las amistades. Cuando me da, subo un vlog, una historia, un cover... es un espacio de entretenimiento al que le dedico muy poco, por ello no puedo considerarme youtuber ni pretendo serlo. Y encima es como Twitter: hay mucha gente mierdosa estropeando ese espacio de entretenimiento con mazo haterismo (y no hablo de un dislike cutre, hablo de algo más), pero bueno, me alegro un montón de que os interese mi canal, aunque sea un poco xP

En general, visto así, ha sido un año muy bueno para mí. Buenos resultados en los estudios, conocer gente, dedicar mucho tiempo a lo que me gusta, querer a mi chico, no quedarme sin ver a la gente que quiero desde hace tantos años... Todo bien. A veces pienso que estoy metida en tantas cosas que al final tendré que dejar algo que no quiera dejar. No puedo ser jurista-cosplayer-youtuber-escritora-artista... o sí?, pero de una manera un tanto rara? *pensando en Tim Ferris y su libro*

Me he llenado de dudas. He llorado, me he sentido una mierda, me he enfadado. Mi familia no comprende lo que es el cosplay. Se ha chismorreado de mí y sobre lo que hago, escribo o grabo, lo típico que hace que a veces esté en situaciones un tanto raras y peculiares, pero como es algo que """"he hecho"""" no puedo decirle que no a las consecuencias... o tal vez se necesite un ápice de respeto o comprensión, de eso no estoy segura, ni siquiera sé si me estoy expresando con claridad xD

Lo que quiero decir es que tal vez lo que más me ha chamuscado este año puede ser mi familia y la relativa libertad que me dejan para hacer ciertas cosas, a veces pienso que mi opinión no sirve de nada. También me ha podido mosquear la universidad. Tengo 19 años y no sé qué hacer con mi vida, y encasillarme en una carrera me da vértigo. También hay que tener en cuenta lo exigente que es Derecho, pero bueno, va bien.

Sobre salud. Tuve un problema familiar en este tema, aunque menos mal que se solventó bien y rápido. En cuanto a mí, va bien, algún problemilla de siempre, pero bueno, espero que no vaya a peor.

¿Expectativas para el 2O17? He aquí la lista:

- Hacer más cosplay y aplicar lo que he ido aprendiendo. También seguir probando el tema de hacer armaduras, props y mejorar en los makeups. Estaré enganchada con mi próximo cosplay que será el de Levy Mcgarden para el (el o la? xD) megagrupal de Fairy Tail que está organizando Javip (http://megagrupal.wixsite.com/ <~ AÚN HAY PERSONAJES DISPONIBLES, como Droy y Jet 8D SPAM SPAM SPAM a lo mejor hay panel SPAM SPAM SPAM SPAM y más grupales SPAM SPAM SPAM SPAM) para la JW de febrero y Expomanga (o para la Expo llevao armadura de Erza? mmm). Continuaré con el proyecto que tenemos Adrii y yo de MirokuX Sango de Inuyasha y volveré de Pichu. En verano estaré con el cosplay de Juvia para otro grupal de Fairy Tail, en esta ocasión para septiembre(con gente que asdfghjklñ♥ GRAY-SAMA ME CAE MUY BIENENENENNENENNN♥). Y bueno, habrá más por confirmar xDx

- Continuar con los estudios de Derecho siempre y cuando sienta que me sirven y además obtenga buenos resultados.

- Acabar con todos los proyectos de escritura vigentes: Akame y Yandere, para dar paso a historias cortas, ensayos y proyectos que me den mayor libertad.

- Seguir dibujando, a ser posible un poco más que este año, ya que al acabar los proyectos de escritura tendré más tiempo para dibujar (y no siempre lo podré sustituir por cosplay porque mi economía es muy limitada xD)

- Seguir con las encuestas. También intentar buscar un trabajo o algo que me aporte algún ingreso.

- Leer más libros de Rick Riordan, la historia de Goshia y acabar Harry Potter.

- Intentar no perderme ningún evento friki en Madrid a diferencia de este año que me perdí la Madrid Otaku y la Expomanga.

- Hacer sesiones de fotos de cosplay con mis amigos. Con cámara buena y fotos buenas. Este año empecé con mis "autofotos" que son como son xD

- Participar más, en la vida, en general. Pasar de ser una persona pasiva a una más activa (y como malpenséis, os acuchillo).

- Viajar a lugares que NO sean Asturias a no ser que alguien pueda venir conmigo.

Y bueno, creo que no me olvido de nada xDx por supuesto las menciones especiales que no he hecho durante la entrada *carraspeo*

Un ABRAZO Y BESOS Y ASDFGHJKLÑ♥ A
mi familia, Rafa, Amir, Antonio, Ryu,  el puto Aru, mi hermanuska Carliii♥, Mariajo♥, Carmen, mi erfoh Fran, FRESAAAA♥, Jennuuuu♥, Meryyyyy~!, Lucía,  Jesús, Kira, Lucy, Pedro, Raquel, Sabriii, Javi (CÓMO HABRÉ HECHO LA BANDERA, VAYA) y demás gente de la universidad y de personas genialosas (cosplayers, fotógrafos, compañeros de expos) que os he ido conociendo y que sinceramente, a todos os quiero en mi 2O17. Que sea mejor, lleno de bidah, y que... COÑE, OS QUIERO♥

Más abrazos por si los anteriores os parecieron pocos, en esta ocasión para todo aquel que se haya leído toda la entrada♥

Viicky Scarlet


PD: Os agradecería que echáis un vistazo a mi imagen y votéis por vuestro cosplay favorito de los ahí presentes en esta encuesta (aquí-> http://poal.me/a5i1ru por fiii >_< lo necesito saber para tenerlo en cuenta para mi experiencia con el cosplay)  GRACIIIAS♥





jueves, 11 de agosto de 2016

Debilidad

Odio a la gente que solo se dedica a meter mierda.
Odio a la gente falsa, que solo actúa por interés.
Odio a la gente hipócrita acompañada de sus característicos moralismos baratos.
Odio a la gente que antepone su opinión a las de los demás, considerando la suya como la verdad objetiva válidamente universal.
Odio a la gente que trata a los demás como a meras piezas del ajedrez.
Odio a la gente que no solo juega con los sentimientos de los demás, sino a manipularles la mente y su conciencia.
Odio a la gente con el ego subido hasta las trancas.
Odio las defensas sin fundamentos.
Odio a la gente que considera sus asuntos siempre más importantes que los de los demás.
...
Odio que no se me tenga en cuenta.
Odio que se rían del trabajo que me gusta.
Odio que me traten como a un perro.
Odio que no se espere de mí nada más que el cumplimiento de órdenes.
Odio que lo que pienso sea directamente tirado a la basura.
Odio estar pudriéndome en un sitio que no me gusta estar.
Odio que se me tape la boca con una cinta adhesiva de prejuicios.
Odio que se me aleje de la gente que quiero.
Odio vivir mi agosto callada ahogada en lágrimas, como siempre.
Odio pudrirme en esa enfermedad llamada familia.
Odio estar sola.
Odio gritar en silencio.
...
Odio ser débil.


jueves, 14 de julio de 2016

¡Cumplo 19 años!

MI CUMPLEEEEEE 🎊 
Nací hace 19 años y desde entonces mi vida ha sido... muy vida (?)

Me llena de orgullo y satisfacción llamarme Victoria Rodríguez, pero creo que nunca estuve más orgullosa de ser Viicky Scarlet, de ser yo; de haber vivido la etapa de guardería, de colegio, del pavo de la secundaria hasta ahora en la universidad, de haber pasado a ver Inuyasha en un canal casi desconocido de la televisión hasta hacer cosplays de mis personajes favoritos de las historias que amo; y sobre todo de tener una familia de sangre a tener una gran familia de gente, MI gente; mi gremio en Magnolia, mi casa en Hogwarts, mi casa de Juego de Tronos, mi cabaña en el Campamento Mestizo, mi cohorte en el Campamento Jupiter, mi nomo... Dioses, qué friki soy [y a mucha honra].

Agradezco el apoyo de todas aquellas personas que han seguido aunque sea una pequeña parte de mi vida, las risas, los mimos, los momentazos, los momentos de volver a levantarse y seguir hacia delante.

Gracias a mi familia y a amigos que habéis estado siempre ahí tanto para lo bueno como para lo malo. Por vivir momentos geniales juntos.

Gracias a esa gente que conozco, que aunque no sean tan cercanos les aprecio, porque son personas con las que también me he cruzado y muchas veces están ahí para ver todo lo que puedo hacer y yo para verles a ellos. Mis queridos compañeros de uni, de expos, suscriptores, lectores y seguidores...

Gracias a mis enemigos. Gracias a todos aquellos quienes desean ver mis lágrimas, rendida en el suelo hundida. Gracias a vosotros recuerdo que NUNCA debo hacer algo así, porque sabría que estaríais ganando, y mirad, vivo la vida con una sonrisa una gran parte de mi tiempo.

Y también gracias a aquellos que os tuvisteis que ir. Aquellos que por lo que sea llegó el momento de decir adiós. Una amistad acabada, una relación rota, una pérdida de contacto... Gracias a vosotros también soy lo que soy ahora. Me enseñasteis que existiréis siempre pero os fuisteis dejando en mí vuestro granito de arena.

Y a base de pequeños pero importantes granitos de arena, hemos construido una montaña, una criaturita escarlata, una susia ravenclawniana, una pambisita targaryen, una spanish cosplayer(?), una artista jurista, una titania.... Lol, muchas cosas. GRACIIAS por felicitarme y desearme un buen cumpleaños, pero yo soy la que os tengo que dar las gracias por existir. 
Un abrazo MUUUUUY fuerte. Os quiero ♥


domingo, 29 de mayo de 2016

TOP 10 Mejores openings de Fairy Tail (by Viicky Scarlet)

10. Opening 17: "Mysterious Magic" by Do As Infinity


9. Opening 3: "Ft." by FUNKIST


8. Opening 14: "Fairy Tail: Yakusoku no Hi" by Chihiro Yonekura


7. Opening 9: "Towa no Kizuna" by Daisy x Daisy feat. Another Infinity



6. Opening 22: "Ashita o Orase" by Kavka Shishido



5. Opening 20: "NEVER-END TALE" by Tatsuyuki Kobayashi and Konomi Suzuki


4. Opening 16: "STRIKE BACK" by BACK-ON



3. Opening 1: "Snow Fairy" by FUNKIST


2. Opening 15: "Masayume Chasing" by BoA



1. Opening 21: "Believe In Myself" by Edge of Life





viernes, 27 de mayo de 2016

Primer año de Derecho en la UAM

Tras acabar la tan temida Selectividad (aunque no fue para tanto) y me dieron las notas, me puse en marcha con la preinscripción de las universidades de Madrid. Mi primera opción fue Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, tal y como había decidido dos años atrás, aunque había incluido otras carreras como Criminología, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Ciencias Políticas e incluso Bellas Artes. De todas formas fue admitida para Derecho en la UAM.

El verano había estado cargado de papeleos debido a las matriculas, bonos transporte y demás (y un verano muy genial eh .///.), pero llegó septiembre, a mi parecer llegó antes de lo que me esperaba, y estaba allí, en la Facultad en la que precisamente había hecho la Selectividad, y además en turno de tarde :D (e_e)

La presentación y las PAT no me dijeron nada nuevo, de hecho no hicieron más que rayarme... ¿Qué hago yo aquí?

En los primeros días de clase fui conociendo a la gente con la que ahora me hablo. Sergio, Alicia, Mónica, Brenda, Marta, Elena (Elenena), Bea... de hecho esta última ya me había pedido los apuntes del primer día de clase porque no sabía que había magistral el lunes x'D
Más tarde llegaron los seminarios, Coral, Iván, Álvaro, el otro Álvaro, el Álvaro del fondo, el Álvaro del centro, el otro Álvaro de por allí, el Álvaro de por allá, Johanna, Andrea, Bruno, Celia... y un laaaaargo etcétera. Mi querido 1612♥

Reconozco que durante el curso no he estado del todo segura de si aquel era mi sitio, pero fui superando las asignaturas sin muchos problemas.

En el primer semestre o cuatri o como **** queráis llamarlo, teníamos Derecho Constitucional (Organización del Estado y Sistema de Fuentes del Derecho), Instituciones de la Unión Europea, Teoría del Derecho, Historia de la Teoría Política y Principios de Economía Política.

Derecho Constitucional es una asignatura fundamental para la carrera, de hecho es la asignatura con más horas de clase en primero. La profesora era cercana con los alumnos, aunque todos copiásemos en sus clases a toda pastilla como si nos fuera la vida en ello (en realidad sí). Sea como fuere, constitucional me ha servido un montón, también nos ha servido para hablar del profe estirado de los seminarios y del fantasma de Zoe que poseía la varita de saúco en su pelo. Malditos francesitos... Tú, tú y tú, y después ya vamos viendo.

Instituciones de la UE, sin embargo, es la asignatura que menos horas de clase tuvo, y las pocas que tuvimos no me sirvieron de mucho. El profesor se iba por las ramas y contaba cosas de los apuntes por encima y el resto del tiempo eran supuestos "debates" y jugar al Quién es Quién de la UE. Solo me aprendí que Mario Draghi es el presidente del Banco Central Europeo, pero no por sus clases me lo grabé a fuego; Elena, Bea y Coral me entienden. Por otro lado tuvimos muy pocos seminarios, aunque los aproveché al máximo hasta conseguir el 10. Eso sí, la profe tuvo sus perlitas de "Si no os calláis, me voy >:( ) Y.. en fin, era una pro que nos trataba de tontos y no le daba la gana repetir los criterios de calificación because ella is the queen, pero explicaba muy bien, eso no hay que negarlo, Tampoco puedo quejarme teniendo el 10 que tengo con ella. En esta asignatura tuve mucha más nota de lo que me esperaba, aunque no me dieron matrícula porque al final de curso no me dio la gana seguir perdiendo el tiempo en sus clases.

Teoría del Derecho se convirtió en sinónimo de "EVARIHTOOOHH". Una asignatura lo más parecida a filosofía (pero no, no era filo) siempre me agrada, aunque al final se hizo algo pesada, aunque la que sí era pesada era aquella chica repetidora que paraba la clase cada X tiempo para hacerse la interesada y decir a EVERIIHTOOHH cualquier chorrada. AYY EVARIHTOH EHTO E MU COMPLICAO YO NO LO ENTIENDO. Con esta asignatura también aprendimos a chupar estalactitas y a llorar por los exploradores de las cavernas que se comieron a su compañero.

Historia de la Teoría Política es mi matrícula del año B-) El profesor no decidió complicarnos la vida, cosa que se agradecía. Sin embargo, todo los de mi seminario recordaremos esta asignatura por Mariana, alias Señora de las Moscas, con sus preguntas constantes en los seminarios para que hablásemos, así una hora y media cada semana. Se la echa de menos♥ casi tanto como a El Patriarca de Filmer aquella semana que nos mandó leérnoslo y nadie encontraba el **** libro.

Y por último tenemos a todo un manojo de sensaciones que recordaremos siempre, Principios de Economía Política, con el calvo. Típico señor mayor que debería haberse retirado hace años y te trollea en la primera semana para que le mandes un resumen de 90435093850 páginas que luego no se leerá ni su madre. Eso es. Clases dadas a medias en las que luego se iba por las ramas, estudios del manual por nuestra cuenta sin que él se molestase en explicar, tests semanales que luego se corregían mal... Una mierda. Mientras tanto en los seminarios nos estresamos con una teoría que luego no iba a caer en el examen y con los **** trabajos. Si algo aprendí de esta asignatura es que nunca colaboraré con Intermón Oxfam. CASI, y solo casi, la lío con esta asignatura. Cuando pensaba que tendría que presentarme para junio, vi el aprobado con un 5 y fui feliz~ pero fue todo muy heavy.

No disfrutamos de las Navidades ni de la Semana Santa ni de los puentes. Enseguida vino el segundo semestre, según la mayoría, más estresante que el primero. Lo que agradecí es que no nos inflaron a leer, solo en Historia del Derecho, diferente a Historia de la Teoría Política. A parte también tuvimos Fundamentos de Derecho Privado, Derecho Romano, Introducción a la Ciencia Política e Introducción a la Economía de la Empresa.

Fundamentos de Derecho Privado es, junto con Derecho Constitucional, vital para la carrera. A mi parecer es una asignatura que ni fu ni fa, pero en la práctica útil, que es lo importante aquí. Todo se resume en eso: ni fu, ni fa; tanto magistrales como seminarios. Eso sí, la de magistrales, un manojo de nervios.

Derecho Romano en absoluto fue ni fu ni fa, FUE "HOSTIA PUTA, QUÉ HAGO CON ROMANO, PERO MIRA TODA ESTA MATERIA, ME MUERO". Si no fui a la Expomanga fue por culpa de esta asignatura, y mereció la pena, ya que al final saqué muy buena nota (más me valía con esa semana que me pegué estudiando). La profe hasta se aburría en clase, con cantidad de cosas mal explicadas sin ningún tipo de pasión por su labor. Horrible. Al menos los casos prácticos sirvieron, aunque sigo odiando los trabajos en grupo, sorry. Siempre tendremos a Gayo en nuestros hearts♥

Historia del Derecho. Ay... #putahbidah Sin duda fue la mejor del semestre, tal vez del curso. La profe estaba muy implicada y se le notaba que le apasionaba aquello. Gracias a esta asignatura pudimos irnos de excursión un poco, cosa que se agradece MUCHO. Aunque le echaba cuento, me ha gustado mucho, en ningún momento me he aburrido. De hecho, con esta asignatura hice el examen final de manera oral. A priori hablar no se me da bien, he de admitir; pero quería hacerlo. Pensé que sería una experiencia que debía tener y de la cual aprendería mucho. Satisfecha con la nota, aunque ambicionaba más, pero no me puedo quejar. Todo el mundo recordará mi exposición sobre la Oeconomía♥ (hola 8D)

Introducción a la Ciencia Política se resume en que viva el anarquismo y viva dar un tema por día y adoremos los apuntes, que si te falta una coma en el examen, te baja nota. En cuanto tanto y en cuando y en tanto en cuando en cuanto (?) es así, fuera coñas xD Estoy totalmente en contra de este tipo de evaluar y corregir, pero era así. Me gustaba que el profe diera recomendaciones de distintas cosas (libros, escribir bien, ciudades a visitar...) al final de cada clase. Por otro lado, en los seminarios entregábamos ensayos y los que más damos por **** en clase nos animamos a hacer exposiciones. Dos chavales y yo con nuestra exposición sobre la organización territorial♥ Todo el mundo se enteró de los partidos a los que votamos Elenenenenenananenananenena y yo.

Por último, y no menos importante, tenemos ECONOMÍA (Introducción a la Economía de la Empresa) , pero diferente a cualquiera que dimos en cualquier otro curso. No era como la del primer semestre, y difería mucho de la Economía de Bachillerato. Sin duda, la mejor profesora de economía que he tenido en la vida~ No solo enseñaba cosas de economía, sino también se preocupaba porque hablásemos bien en público, que expusiésemos, que le diéramos más importancia a las capacidades emocionales tal y como explicó en su última clase. Ideal, excepto en el tema de contabilidad, que no era culpa suya, sino mía xD que soy una manta de los números. Me alegró que tuviese en mente que no somos de ADE, sino de Derecho, por lo que no íbamos a ser contables, pero sí trató de traer a clases todo el mundo empresarial, algo en lo que sí tiene que ver el Derecho y en el día al día es fundamental saber, y eso es lo que más he aprendido y me alegro de haberlo tenido. Estoy  MUY MUY contenta con mi nota, tal vez es con la que más contenta estoy. Además, ¿cómo no nos íbamos a olvidar del trabajo en grupo del plan de negocio? No voy a entrar en salseos de cómo lo hicimos, pero lo conseguimos, también los bollos de Johanna lo consiguieron, en aquella clase de exposición de los trabajos, Tapping fue un éxito♥

Y después de este último mes, yo misma logré tener éxito. Había superado todas las asignaturas y actualmente ya estoy de vacaciones a la espera del próximo curso (en realidad por ahora no, gracias). Muchas veces me he preguntado de si seguir o no, ya que no sé si de verdad este es mi sitio... pero estoy casi convencida de que dentro de un año escribiré otra entrada titulada "Segundo año de Derecho en la UAM". 

Ha sido un placer haber estudiado este curso y haber conocido a gente tan genial, con sus mas y con sus menos. Espero veros pronto y sobre todo mucha suerte a los que tenéis asignaturas en junio.

¡Feliz verano!




martes, 24 de mayo de 2016

Día del Orgullo Friki

Si la entrada que escribí por el Día del Arte era importante de hacer, la de hoy no lo es menos. Y sé que muchos no vais a estar de acuerdo con mi opinión, pero allá va~

Desde siempre me llamaban friki. Siempre. Tanto con connotación positiva como negativa. Y aquí estoy~ preparándome para la quedada de esta tarde por ser "friki".

Pienso que ser friki no es simplemente lo que se cree así de primeras cuando hablan de un friki. Muchos piensan en el paleto o paleta con gafas, granos, braquets y ropa malísima que está todo el día con el ordenador viendo "dibujitos" o jugando a videojuegos mientras el resto de chicos juegan al fútbol, salen con chicas y se van a hacer el gilipo... digo... de botellón. Y no, no es así. De hecho he mentido, ya que hoy en día ya es menos usual tener esa imagen de friki en la cabeza, pero los de mi generación y anteriores generaciones a la mía entenderán a lo que me refiero. 

¿Por qué digo eso? Porque parece que estos últimos años ser friki se ha vuelto una moda, algo "guay" y super "tumblr". Mientras la gente se burlaba de los frikis cuando era un moco; ahora, no digo que no haya burlas también, pero, dioses, viciarse a los videojuegos es algo normal para casi todos ya, sobre todo con todo el fenómeno de los youtubers. O decidme ¿quién no ha visto chicas con camisetas de Batman o Superman? Lo friki ya no es tan friki. ("Extravagante, raro o excéntrico", by la RAE, esa a la que muchos no hacéis caso, capullos 8D). 

Y no hablo de que la gente aquí no pueda ir con camisetas de lo que sea, hablo de que el concepto de friki ya se ha vuelto algo más normal en nuestros días, aunque por desgracia, sigue habiendo el típico pijo, el típico cani, el típico estirado que dice que Naruto es una serie de dibujitos chinos y te llaman "friki" de manera despectiva, algo lo más parecido a "infantil".

Y aquí paso a otro punto. Friki NO es un insulto. Muchos lo usáis como si fuera algo malo cuando de lo seguro muchos de vosotros sois los primeros frikis de Zara o frikis del fútbol o PUTOS FRIKIS DEL PUTO ALCHOHOL Y EL TABACO. Al fin y al cabo, como dice la RAE en su tercera acepción, un friki es una "persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición", ¿tiene que ser algo HORRIBLE como para que realmente lo uséis de manera despectiva? Que, a ver, no está bien practicar una afición de manera obsesiva, pero lo cierto es que a esa gente que muchos llamáis "friki", no lee manga, ni ve anime, ni juega a videojuegos a todas horas, y si así fuera ¿qué más os da, coño? xD Aún así la mayoría de gente que le gustan las "cosas frikis" (leer cómics, ver series, anime, manga, videojuegos, hace cosplay...) tiene también su vida normal con estudios, familia, incluso amigos que no tienen porqué "ser frikis".

Pienso que la expresión "soy friki" no tiene sentido, más bien tiene sentido "soy friki de ___", porque nadie puede ser friki si no es de algo en concreto, sin embargo la sociedad piensa en frikis cuando a esas personas les gustan las COSAS DE FRIKIS~ que comentaba antes. De todas formas, para uso vulgar, habrá que usarlo como tal dado que se ha extendido mucho esa forma de ver la palabra. Al menos es algo que gusta y de lo que uno puede enorgullecerse (por eso hay un día específico para ello, hoy) y no es algo que oí no sé dónde que tiene que ver con un vicioso de las relaciones sexuales, sí, podéis pegar a la persona que dijo eso.

¡Pero bueno! Aunque no sea muy fan de celebrar estos días y demás, sí ha sido un buen día para escribir mi opinión al respecto. Al fin y al cabo, tampoco soy la persona más "friki", la que más lee cómics y juega y demás; pero sí es algo muy importante para mí todo lo relacionado con el anime y el manga, ya que no solo es de las cosas que más disfruto y además recuerdo perfectamente a toda esa gentuza que me lo llamaba como si fuese un bicho, sino que también me ha ayudado a superar malas rachas, ha hecho que conociera a gente genial, me ha animado a hacer cosas de las cuales me siento muy orgullosa, y que sin esa parte de mí, Viicky Scarlet no sería Viicky Scarlet, sería solo Victoria, asique mil gracias a todos quienes os sentís "frikis", "gamers", "otakus" (aquellos que lo sienten de verdad y no solo por el mero postureo ;) ) y ¡feliz día! ^^






lunes, 25 de abril de 2016

A la gente le gusta que cierres la boca

Escribo esta entrada porque a veces, y decir "a veces" es poco, la gente me flipa.
Admitamos una cosa ya de por sí, en general, a la gente le gusta que cierres la boca. A la gente le encanta ver que haces una vida normal, sin grandes éxitos ni grandes fracasos, una vida gris, pero al menos no haces nada del otro mundo.
A la gente le encanta que no sepas opinar, que no sepas hablar en público, que no sepas hacer grandes cosas por ti mismo, les encanta ver que no tienes proyecto más que el de conseguir un puesto de trabajo con un sueldo justo.
A la gente le encanta verte así, pero tú no te conformas con eso.
Vivir así es algo inhumano; todos tenemos proyectos, sueños, ilusiones, ganas de hacer algo... ¡al igual que ellos! Pero a la gente le molesta, le molesta ver que tú eres capaz de hacer cosas mientras que ellos no hacen una poca mierda.
El sábado decidí grabar, editar y subir un vídeo que tenía pensado hacer hace mucho tiempo, de hecho tenía el audio ya preparado desde hacía semanas, y quería acabar ese proyecto. Era lo mínimo que podía hacer, además de que me lo pasé bien en el jardín de casa que tan poco visitaba últimamente.
Me pasé horas editado, me pillé un par de cabreos, pero me quedé contenta con el resultado y lo subí a Youtube, con todos los defectos que traía el vídeo, como vídeos anteriores que había subido.
El vídeo apareció en cuentas de Twitter y las visitas dispararon, y con ellas llegaron los dislikes. Era algo que en ese canal no había visto nunca, ya había superado la media de visitas en menos de 24 horas. Una locura.
Después de eso llegaron los comentarios de mierda: en qué idioma canto, me invento la letra, la voz tiene una afinación sospechosa.... ¿NO ME DIGAS?
Mi inglés no es el perfecto (el B1~ XDX), me lié con la letra (menos de lo que me esperaba) y no soy cantante ¿Y? ¿Eso impide que pueda subir a YouTube algo que le he dedicado tiempo, un vídeo al que además decidí meterle toques de humor?
Vivimos en un mundo en el que es más cómodo sentarse en una silla delante del ordenador y poner comentarios hater que de crítico tienen lo que yo de cantante, gente que no es capaz de atreverse a hacer vídeos del estilo y tratan de hundir a los que nos atrevemos a hacerlo.
Sí, el vídeo no es de una calidad ínfima; Y no, no canto como los ángeles pero ¿Y QUÉ? ¿En algún momento he pretendido hacer algo más que hacer vídeos para divertirme? Por los dioses, ¡ni siquiera soy partner de YouTube! ¡No es algo a lo que me dedique en todas las de la ley!
El problema de este vídeo es que la gente interesada ha sido diferente al tipo de vídeos que hago. Los que han criticado el vídeo no han sido gente otaku sino "eurofans" que piensan que saben todo sobre música y que lo que digan es sagrado, independientemente de la opinión de los demás. Los insultos a los frikis pensé que habían pasado de moda, pero me equivocaba... seguimos viviendo en un mundo en el que no se puede estar cómodo si se quiere compartir contenido con la gente, ni si quiera se puede vivir a gusto con tus hobbys.
Y es que no solo ellos no saben criticar, tampoco saben cómo es alguien enfadado por las críticas. Una persona que verdaderamente no aguanta las críticas se hubiera puesto a insultarles, a meter bots al vídeo para poner más likes, o en su defecto hubiera borrado el vídeo, o incluso borrado el canal entero ¿Yo he hecho algo de todo eso? En absoluto, pero según ellos "me siento ofendida".
Oye, ¿acaso no puedo responder a los comentarios? Yo no soy la que empezó con ironías y comentarios absurdos para humillarme, ni siquiera he ido a atacarles sino a defenderme. Querría verles yo en mi lugar, a ver qué tan ofendidos estaban.
Como ya dije en su momento, no me dedico ni a Youtube, ni a cantar, ni a hacer vídeos, y mucho menos profesionalmente. Si hago alguno de vez en cuando es porque me gusta, porque me gusta el buen rollo que suele haber cuando comparto esos vídeos. Pero vaya, si ya una cuenta de Twitter con 1000 seguidores y cuatro personitas que buscan covers de Say Yay ven mi vídeo, el buen ambiente se tiene que ir porque ellos lo digan, porque ellos son los primeros en mencionar el tema de la ofensa y yo me tengo que achantar y dejar que me hundan más. Menuda gilipollez.
Es decir, si ya vienes a reírte de un vídeo con bastante trabajo por detrás y encima no puedo responderte, sinceramente eres de esas personas que hacen de este mundo una completa BASURA.
Creo que me he quedado a gusto xD Si he dejado alguna duda, que sepáis que estoy bien, que paso de esa gente y que los comentarios basura van a seguir ahí. Solo me ha llamado la atención que por mucha libertad de expresión que tengamos, el respeto por los proyectos de los demás se está yendo cada vez más a la mierda, y es una pena, porque de aquí surge el miedo a fracasar y muchas personas acaban  involucrándose en esa vida gris sin sueños que comentaba antes y que tanto se está extendiendo.
Puede que algunos no hayáis entendido lo que quiero transmitir, tal vez si empezáis a cumplir vuestros sueños lo vayáis comprendiendo mejor.




sábado, 16 de abril de 2016

Día Mundial del Arte

Escribo esta entrada el día después del Día Mundial del Arte, aunque en verdad no sea tarde, ya que no solo debería celebrarse en su día conmemorativo, sino que debería apreciarse el resto de días.
El Día Mundial del Arte fue señalado para el 15 de abril, el día en el que nació el famoso artista, filósofo, arquitecto, inventor, científico (entre otras cosas) italiano Leonardo Da Vinci.


Hacer una definición totalmente correcta y válida de arte es una de las cosas más difíciles que se puedan hacer, debido a que el concepto en sí se caracteriza precisamente por no tener porqué ser correcto y válido; no solo porque para algunas personas algo puede ser arte y para otras no, sino porque el arte tiene muchas facetas y puede estar en cualquier lugar que se pueda imaginar; al fin y al cabo, el arte no existe sin imaginación y creatividad.


Dicho esto, por tanto, el arte tiene distintas facetas. La mayoría que piensa en arte piensa en un cuadro, en la pintura, pero realmente el "primer arte" considerado es la arquitectura, seguida de la escultura y de las artes visuales (pintura y dibujo). Sí, esto es lo que se estudia en Historia del Arte, pero hay más facetas de arte: la música, la literatura, las artes escénicas (ya sea teatro, danza, mimo, circo...), el cine, la fotografía y el cómic. Estas son las formas de arte que oficialmente se consideran desde finales del siglo XX; sin embargo, hoy en día hay más facetas, que a mi modo de ver son tan oficiales como las anteriores. La animación, los videojuegos, la televisión, la moda, el disfraz... incluso la gastronomía (desde las locuras de platos de comida que se ven en Masterchef no lo dudaría), perfumería y publicidad.

Prácticamente se puede llegar a pensar que todo puede tener un poquito de arte, incluso las muñecas con las que jugaba de pequeña (al fin y al cabo puede considerarse un tipo de escultura, ¿no crees?). Pienso que todo aquello que le pueda parecer bonito a alguien ya podría considerarse arte, aunque claro, en mi opinión debería ser algo que tenga un cierto trabajo detrás. En el caso de la pintura o escultura por ejemplo he visto que pueden llamar "arte" a un cuadro con cuatro rayajos pintados a lo loco o a un trozo arrugado de metal con varias barras. Al menos para mí, lo siento, pero eso no es arte, y más cuando muchos de ellos se atreven a decir que las imágenes tipo cartoon o anime no son arte, con todo el trabajo y esfuerzo que conllevan.

Menospreciar el arte es un pecado para mí, pero claro, no me puede gustar todo de todo, asique muchos cuadros de la abstracción puedo no entenderlos, pero al menos los respetaré cuando también el anime deje de ser llamado "dibujitos chinos".

Y es que uno de los tantos problemas de las sociedades de hoy en día es el JODIDO menosprecio que se tiene al arte. Es cierto que en algunos aspectos ha podido decaer en esos rayajos y montones de metal que mencioné antes; pero ahí en la calle y en muchas galerías con problemas para mantener el local hay auténticos artistas que aman su profesión pero "si quieren vivir, deben vivir de otra cosa". Eso es putamente triste ¿vale? Es muy triste ver a un guitarrista o a un violinista que toca en plena Gran Vía de Madrid mientras estamos atentos al Twitter de Miley Cyrus a ver qué otra herramienta usa para su próximo videoclip.

Por último, una de las cosas que MÁS me revienta como estudiante, la frase "eres tonto si te vas por Artes".... TÚ LO QUE ERES ES GILIPOLLAS CREYÉNDOTE EMPRENDEDOR POR METERTE EN ADE, QUE NI SIQUIERA TE SACARÁS EL TÍTULO EN 8 AÑOS, HOSTIAPUTA.

En serio, parece que la tontuna está jerarquizada. Se supone que los de ciencias son los superlistos, los de letras los tontos, y los de artes... bueno, si es que ni se les nombra a veces. Qué ASCO.
Estudiar BELLAS ARTES, DISEÑO, ARTES ESCÉNICAS, entre otras, es tan legítimo como estudiar Derecho, Filología Inglesa o Medicina. Si le gusta y se quiere dedicar a eso, DÉJALE EN PAZ, QUE LUEGO TÚ ERES EL QUE VIENE PIDIENDO ESOS "DIBUJITOS" DE GRATIS, COÑO.

Me he subido de tono, sorry not sorry. Es odioso. Es repulsivo. Y esta concepción que se tiene de las disciplinas de artes es la razón por la que mucha gente con talento se mete en carreras que no les motivan lo suficiente, que no se encuentran del todo a gusto y que encima van a pasar el resto de su vida en un trabajo que acabarán odiando.
No es poco este motivo por el que a veces me preocupo por mi carrera en la UAM, ¿ no?

Pero claro, la realidad es la que es; y es que todos sabemos cómo vive un artista y cómo vive un empresario, un abogado o un ingeniero; y es que algo tenemos en común... no querer vivir preocupados del dinero, tener una vivienda decente, tener la capacidad de darte de comer a ti y a tus hijos, pasar ratos de ocio, incluso poder viajar...

El problema es ese, el menosprecio hacia el artista. El artista puede pasarse todas las horas del mundo esculpiendo, pintando, dibujado, diseñando, ensayando, cantando, que no será nada comparado con que un empresario se siente una hora en su despacho.

...

Pero claro, luego los artistas somos los vagos y tontos.

Pero claro, es por ello que todos ahora celebran el Día de la Mujer por cuatro chorradas para el postureo, pero el Día del Arte apenas se menciona. Conste que los que me digan que el Orgullo Gay y el Día de la Mujer sirven porque conmemoran personas reprimidas o que han luchado y están luchando por sus derechos, pero que esas personas que los celebran no hayan mencionado, AL MENOS MENCIONADO, el Día del Arte, con todo los que les ha caído a los artistas desde SIEMPRE, esas personas me pareceréis unos HI-PÓ-CRI-TAS.

En fin, yo no solo os deseo un feliz Día del Arte, especialmente a todos aquellos que seáis artistas o al menos tengáis aunque sea un poco de vena de artista a veces, sino que os deseo lo mejor el resto de días del año, que no dejéis tirada vuestra creatividad, que sin los artistas el mundo sería mucho más aburrido y más basura, de hecho no podríamos vivir sin ellos en muchas ocasiones, y que mucho ánimo con vuestros proyectos.

Con apoyo, ganas y talento, lo demás está resuelto.





domingo, 6 de marzo de 2016

Soledad

Me hace gracia la gente que se audenomina "antisocial" solo porque un día no le apetecía hablar.
Hay muy poca gente que conozco de la cual diría que está sola, a esas personas las cuento con los dedos de una sola mano.
Muy poca gente sabe lo que realmente es sentirse sola, como no pertenecer a este mundo, como no encajar en ningún sitio. Muchos no sabéis lo que es sentirse una extraña en medio de tanta gente.
Demasiado rarita y oscura para estar con gente "guay".
Demasiado malvestida ( ¡y "choni") para estar con pijos.
Demasiado correcta (¡y "heavy"!) para estar con canis.
Demasiado "sana" y buenecita para ir a botellones.
Demasiado violenta para estar hippies.
Demasada de izquierdas para ser de derechas y demasiado de derechas para ser de izquierdas.
Muy pocos mangas leídos y animes vistos para ser una otaku.
Muy pocos juegos jugados para ser una gamer.
Muy pocos cosplays para ser una cosplayer.
Demasiado ASÍ y muy poco ASÍ. Así todo el rato. No cansaréis nunca de exigir.
Realmente no sé hacer amigos, lo cual no quiere decir que nos los tenga, pero cuesta... y a veces me siento mal por ello. Y es que cuando veo a alguien que conozco pasándoselo mejor con otro grupo de gente que conmigo "porque conmigo no puede ser"... me siento inútil. No sabes lo que es eso.
No sabes lo es a veces buscar algo de lo que hablar o algo que hacer y no encontrar nada, o quedarte "empanada" fácilmente. No sabes lo que es... sentir que no le gustas a nadie, aunque sea por un segundo.
Hace tiempo que mejoré esta faceta mía, pero eso no quiere decir que no siga siendo así... me acepto, pero a veces es inetible sentirse mal... estando sola.


lunes, 8 de febrero de 2016

Sobre los titiriteros (sí, esos de los que todo el mundo habla)

Lo que digo en esta entrada no es más que mi opinión.

El fin de semana pasado fueron carnavales y por aquí en Madrid se organizaron una serie de eventos y fiestas. Entre las actividades programadas y aprobadas por el Ayuntamiento hubo una representación de títeres PARA NIÑOS llamada "La Bruja y Don Cristóbal" de la compañía Títeres desde Abajo. Se representaron cosas tales como un señor forzando sexualmente a la protagonista, las matanzas de una monja y un polícia y el ahorcamiento de un juez, además de que uno de los títeres sacase una pancarta que rezaba "Gora Alka-ETA" entonces los padres de los niños llamaron a la policía y esta arrestó a los dos que estaban representando la obra.
En primer lugar... he oído decir a varios (medios de comunicación, a mis padres) decir que se violaba a una monja y NO es verdad, fue a la bruja siendo forzada por el tal Don Cristóbal (basado en una obra de Federico García Lorca llamada "Retablillo de Don Cristóbal"), al que esta consiguió matar. Luego resulta que la bruja se queda embarazada y el niño nace, cuando viene a buscarlo la monja (a santo de qué... supongo que porque la madre no era adecuada) y la bruja mata a la monja, luego aparece un policía que deja inconsciente a la bruja y la pone el tan famoso cartel de "Gora Alka-ETA"(que se supone que es un juego de palabras) para inculparla y la bruja le mata. Por último la bruja es llevada ante el juez que a base de trampas, el juez acaba ahorcado en vez de ella. Chin pun.
A diferencia de cómo lo consideraba la compañía, desde luego la obra NO era para niños (de hecho creo que horas más tarde de lo sucedido, la compañía cambió a que la obra era para adultos...) Llego a ver yo eso con 8 años y no me entero de nada, en su defecto habría pasado muy mal rato porque a mí de pequeña lo que me interesaba eran las princesas, las aventuras y la magia. Dado que no era para niños, los padres se alarmaron; y es que lo que no sé es cómo no se fueron nada más ver la violación a la bruja.
La obra era difícil de entender para una representación de títeres, por lo que entiendo que muchos, sin entender el significado, se horrorizasen viendo la palabra "ETA" en un cartel sostenido por un muñeco para nada bonito. Ahora bien, viendo el argumento de la obra, no veo que se haya glorificado al terrorismo explícitamente.
Pasando a otro punto diferente al del terrorismo, quiero hablar de Don Cristóbal o el propietario, la monja, el policía y el juez. Al parecer representan los cuatro poderes del Estado... se supone, porque a mi parecer las monjas no tiene ningún poder sobre los ciudadanos, ni siquiera la Iglesia hoy en día en general. Las monjas tampoco roban bebés. Entiendo la sátira pero... hay monjas y monjas, y la mayoría que hay en mi colegio por no decir todas, son amor. Así es que la "sátira" a la Iglesia no hay por donde cogerla, y soy agnóstica, para los que ya vayan a chillarme. El juez no tengo muy claro qué hace aparte de parecer un imbécil cayendo en la trampa de la bruja, pero después de estudiar un poco de Derecho solo me dan ganas de decir "pobre juez, lo que tiene que aguantar xD" más que considerarle un señor overpowered de nivel 758937593. Mira que estudiar oposiciones para acabar así... y encima quedar de malos x'D
En fin, esto no ha sido más que una crítica a la crítica por así decirlo. Como es una sátira que le da la vuelta a las cosas y ofrece un punto de vista diferente, también yo podría escribir un día de estos una obra de teatro sobre un soldado nazi que mata a gente pacifista y a homosexuales además de violar a hembristas, ya que están muchos hablando de "libertad de expresión". En fin.
El mal gusto y el contenido no-infantil están muy presentes en la obra, y es que lo que me fastidia es que más que pensar en los titiriteros, que si se les condena o no, no piensan en los niños y en las barbaridades que han tenido que ver, además de los padres que fueron quienes llamaron a la policía (a la de verdad xD), no fue un político ni nada... fueron los padres, ciudadanos normales y corrientes!!! Si realmente os parece que la derecha es quien está encarcelando a la gente, WTF??? Si es que el juez al enterarse del espectáculo de estos titiriteros se habrá ofendido por la visión que se tiene de su figura en la obra y obvio que se pondrá duro en el tema ¡Están ofendiendo su profesión!
Por otro lado es cierto que cuatro años me parece una barbaridad de condena penal hacia los titiriteros, más teniendo en cuenta que con montones de casos de corrupción no se hace nada. Nos están robando y no tienen sanción, pero a unos titiriteros a los que se les ha entendido más bien poco su forma de "arte" les cae una gorda.
En Granada ya vieron esta representación de títeres a finales del 2015, pero no hubo ningún problema. Dado que no he visto a ninguno hablar sobre la obra que hubo allí, no puedo hablar mucho, pues no voy a hablar de un punto del que no tengo información, aunque sí es cierto que no parece tan escandaloso como lo pintan los medios de comunicación.
Los medios de comunicación han dramatizado todo como siempre y los partidos políticos se han posicionado a favor o en contra de las cosas según les convenía. Unos quieren destituir a la encargada de no se qué y otros gritan #LibertadTitiriteros, pero... ¿alguien ha pensado en los niños? Tal vez existan cuentos muy oscuros como las versiones clásicas de cuentos muy muy macabros en su origen como La Sirenita, La Bella Durmiente o La Cenicienta... pero de eso hace siglos, hoy en día no nos crecemos de esa forma... y lo agradezco, que no hace mucho fui un moco.
Tal vez a muchos os parezca vulgar que yo vaya diciendo que piensen en los niños y más si digo que en cuanto vi la noticia me entró una pena enorme, pero no hay más sujeto más considerado víctima en este caso, lo cual estoy afirmando además que no solo son "los que más" sino que HAY MÁS como los propios titiriteros, las monjas, los jueces, los polis y los caseros (que muchos lo pasan mal como para encima tener que ser considerados como lo pintan en la obra). Pero como es "libertad de expresión", "algo nuevo y diferente" y "aaaaarte~" pues ya el RESPETO se nos va #ALaPutah .
En conclusión, se han hecho muchas interpretaciones socio-políticas con esta obra tan poco agradable para muchos (niños, padres, personas aludidas, titiriteros, políticos, personas como tú y como yo...), viéndose así una alteración del orden público. Pero además, con interpretaciones erróneas como el de que defendían la ETA y que violaban a una monja y con postulados marcados por el interés. Pienso además que se está defendiendo más a los titiriteros, quienes eran ya mayorcitos para saber a lo que se estaban enfrentando, que a los niños y a los padres, quienes no han sido informados del contenido de dicha obra (les trollearon D:). Por último recordaré que se ha dramatizado demasiado este asunto, teniendo en cuenta que hay cosas mucho peores que una representación de títeres, tales como la corrupción.

¿Y tú? ¿Qué opinas sobre el tema?



lunes, 11 de enero de 2016

50 sombras... digo...! 50 cosas sobre mí (@ViickyScarlet)

1. Nací el 14 de Julio de 1997 en Madrid. Soy Cáncer y Buey.
2. Cada vez me gusta menos que me llamen por mi verdadero nombre: Victoria.
3. Odio que escriban mi nombre mal. Es VICKY, no "viki", ni "biki", ni otras variantes raras. (Solo tolero Viicky).
4. Sin Inuyasha, Percy Jackson, Fairy Tail y Yandere Simulator no lograrías conocerme del todo.
5. En general soy buena estudiante. Ahora mismo estoy estudiando Derecho en la UAM, aunque me gustaría dedicarme a otras cosas como ARTEARTEARTE y/o algo relacionado con Japón.
6. Me encantaría publicar un libro, aunque no sé cuál, ni escribo muy bien :'3
7. Odio las canciones de reggaetton.... y odio más los BAILES de reggaetton.
8. Me encantaría viajar a Japón... y a Galicia 8D
9. Mi youtuber favorito es Dalas Review, y también me gustan Dross, HolaSoyGermán y Artuxcreed (cuando sube Yandere Sim, puto) también SrCheeto cuando subía "recetas" ;3; y un poco el Rubius -3- ((Y Mariajo Madness, Carlii y Adrián aDa))
10. Tengo un blog que se llama www.diariodeakame.blogspot.com y escribo la historia de mi personaje de rol, Akame, junto a otros personajes~~
11. Tengo flequillo... sí.
12. Tengo pareja estable .///.
13. Cuando estaba en el colegio no era muy sociable... y tampoco es que lo sea mucho hoy en día, aunque haya mejorado un poquito~
14. Por cierto, iba a un colegio religioso.
15. Me encanta ir cosplayeada a las Japans y a las Expos >///<)/ He ido de nekogirl, de bruja, de gótica, de sacerdotisa y de Yandere-chan.
16. De pequeña quería ser cantante y/o actriz... y sigo teniendo esa venilla dentro de mí~♥
17. Soy agnóstica.
18. No soy hater... solo odio las injusticias (?)
19. Me encanta el batido de oreo... ME ENCANTA TE DIGO. Y LA PIZZA, LA ENSALADA CÉSAR, LOS PALITOS DE MOZZARELLA, LAS FAJITAS, LOS NACHOS CON QUESO, EL RAMEN, LOS TAKOYAKIS, LAS TORTITAS CON CHOCOLATE....
20. Mis mejores amigos son mis amigos >.<♥ Los demás son "pseudoamigos".
21. Tengo enemigos... *saco el cuchillo*
22. Aún no está claro si soy yandere, tsundere, deredere, kuudere o qué xDx... cada uno dice algo cada día~ Aunque lo más extendido es considerarme yandere a_a
23. Mis estaciones favoritas son la primavera y el verano.
24. En redes sociales (y me gustaría que fuera también...) me llamo Vicky o Viicky Scarlet. Scarlet viene de Erza Scarlet de Fairy Tail. Es un personaje que me gusta bastante y me ayudó mucho -U-PIN Antes me llamaba VickyNeku26 o VickyRockyAlcky.
25. Me gustaría tener los ojos rojos, aunque me gustan los míos tal y como son (marrones)... el único defecto que no mola es tener miopía :S
26. A los put@s no les gusta ni mi nariz ni mi pelo.
27.  Mis superhéroes favoritos son Spiderman y Superman.
28. Siempre que voy a la peluquería aprovecho para alisarme el pelo >D< He pensando en teñírmelo de rojo, de azul o de morado+azul. Aunque sea hacerme mechas o algo .U.
27. Me encanta el pop, el rock, la música alternativa, las BSO y la música oriental. Por otro lado odio el reggaeton y la música folclórica española.
28. La Oreja de Van Gogh es MI GRUPO♥ y también me encanta Vocaloid... y los ops de animes jujú~
29. Vótame en el Partido Pinasho ºDºPIN
30. Mis animales favoritos son el águila, el delfín, el perro y el gato.
31. Mi expecto patronus es un dragón.
32. Mi casa de Hogwarts es Ravenclaw. (VIVA RAVENCLAW!!) En todos los tests me sale x'D
33. Mi pokémon favorito es Pichu~ y el primero que tuve fue Piplup.
34. Targaryen rules~
35. Divergente me convence más que Los Juegos del Hambre y, por supuesto, que El Corredor del Laberinto.
36. En mi opinión las películas más putamierda son 3 metros sobre el cielo , Bajo la misma mierda.... digo estrella, Ocho apellido vascos y 50 sombras de Grey.
40. Cada vez que voy a una librería cojo el libro de 50 sombras de Grey, abro una página al azar y encuentro el porno.
41. En el Campamento Mestizo estaría en la cabaña de Zeus, Atenea o Hécate. También mola el Campamento Júpiter por el tema de la Nueva Roma, pero son mejores los griegos♥
42. De pequeña me llamaban Heidi y/o Blancanieves.
43. Aunque mis princesas favoritas de Disney son la Sirenita y Mulán.
44. Tengo colores especiales que son el azul mar, el rojo sangre, el rosa clarokawaiidesune, el blanco y el negro.
45. Me identifico mucho con el Yin Yang... mucho. Este y el símbolo de Fairy serían mis dos posibles tatuajes.
46. Me encanta DIBUJAR y ESCRIBIR.
47. Soy bastante sensible aunque a veces no lo parezca (sobretodo en el #ModoNicoDiAngelo)~
48. A veces "filosofeo" demasiado y me pongo a pensar en qué pasaría si me escapara por ahí y desapareciese o en la muerte.
49. Soy bastante independiente~~
50. Y mi refresco favorito es la Coca-Cola Cherry♥.♥