miércoles, 11 de noviembre de 2015

Lo necesitaba. (2)

En esta entrada explicaré más bien mi situación, lo que pienso y lo que siento con ciertas cosas. Desarrollar varias verdades e ideas (mías o que haya visto de otros lados) y sacar conclusiones, o al menos intentarlo.
Actualmente estoy estudiando el primer año de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, la mejor universidad a la que se podría ir en España para estudiar Derecho o al menos eso es de lo que presumen, pero ¿realmente quiero esto? ¿a dónde puedo llegar con eso? ¿seré feliz? ¿SOY feliz? Preguntas así han ido inundando mi mente desde aquel día de septiembre en el que entré en la Facultad para mis primeras clases (no la primera vez que entré, entre hacer Selectividad allí y rollos con la matrícula ya la conocía de antes).
Algo está claro. Si acabo la carrera, seré una "jurista" ¿Y eso es lo que quiero?
Lo bueno de este siglo y de cosas que me han hecho ver es que no solo puedo ser una "jurista", puedo ser más cosas, o mejor dicho hacer otras cosas completamente diferentes ¿No eran los americanos los que, con sistema educativo universitario, podían escoger asignaturas que no tenían que ver con su carrera? Ser una sola cosa ya no es la opción más correcto, y de hecho así lo prefiero.
¿Qué es lo que me gusta, con sus pros y contras? Empecemos con Derecho.

- Derecho. 
La UAM es la p*** ama en este mundillo. De hecho tienen una de las mejores bibliotecas de Derecho del mundo. Además, estudiar esta carrera y un máster me permiten ejercer de abogada (derecho privado es lo que más me interesa sin duda) y de ahí puedo trabajar en un despacho o incluso de autónoma (algo que decidí en un principio allá como en 3 de ESO). En realidad, hay muchas modalidades, muchas salidas.... es un mundo bastante amplio con el que se puede uno mover fácilmente... 
A nivel personal me gusta eso de saber cuáles son mis derechos, cuáles son las interpretaciones más correctas, saber cómo funciona... prácticamente todo: la sociedad, la economía, la política, los Estados y las organizaciones... al fin y al cabo, sí o sí es un tema que nos afecta a todos.... que me afecta. 
Depende de la rama que coja puedo hacer contratos entre gente, defender a personas, tomar decisiones, aprender a hablar en público y no cagarme del miedo, escribir bien, manejar situaciones cotidianas... es útil.
Este año, en horario de tarde, puedo dormir más a diferencia de que si estuviese por la mañana, que además por la mañana las clases las dan catedráticos y estos suelen ser más exigentes. Además, mola que en los seminarios te den clase gente que está en despachos y demás... 
¡Además! Los abogados cobran bastante 
He conocido a personas mu geniales, además 8D Además, nunca elegimos quiénes son nuestros compañeros y no me puedo quejar visto lo visto en el SACOdelosPijos. x3x 
¡No hay que desanimarse! Siempre dicen que los primeros años de carrera son un coñazo.
Profesores malos hay por todos lados, ¡no es para tanto! Además, la mayoría me caen bien.
Siempre y cuando tenga el dinero necesario para pagarme los estudios que, a fin de cuentas, es un palo gordo eso del máster o estudios posteriores en general, y más si se lleva a cabo la reforma del 3+2... 
Para ser magistrada (es decir, si me meto en derecho público) hay que tener buena reputación y dedicarme enteramente a dónde coño esté... En fin , el público y el mercantil cuanto antes los evite creo que mejor, aunque si algo no puedo evitar es que este mundillo está bastante lleno de enchufes. 
Tal vez me ponga de los nervios tener que matarme a trabajar mientras otros imbéciles que no dan palo al agua sean más importantes debido a los enchufes. 
Aparte de eso... no sé si yo podría destacar entre los montones de abogados que hay y habrá en el mercado laboral. 
Exactamente, todo hay que decirlo, no era lo que yo me esperaba acabar así cuando empecé la secundaria (y supongo que nadie), no sé, tal vez me gusten más otras cosas... 
Además, a día de hoy, estoy en horario de tarde (y así va a seguir siendo hasta acabar la carrera) y no podré ver a gente alguna que otra tarde... además, los eventos chachis de la uni suelen ser en un horario más compatible con el turno de mañana, y lo peor es que habrá gente que esté en turno de mañana con menos nota que yo y yo estuve obligada al turno de tarde con un 11 y pico sin ningún tipo de elección, solo por una mierda de sorteo por apellidos. Patético. 
También tengo que tener en cuenta que el estrés que estoy teniendo encima. Matarme a leer textos, hacer tests todos los días no es algo que me satisfaga, la verdad... De hecho ya van demasiadas personas que me dicen que "qué cara tengo". 
También hay que tener en cuenta que no me gusta que me hagan fotos para hacer memes estúpidos, las respuestas reaccionarias sin ningún tipo de consideración previa, LAS ESTIRADAS.... coño, parece que ser un poco más diferentes y tener una personalidad fuera de lo común es malo.
Necesito un nivel de inglés, que dadas mis capacidades dudo mucho que consiga.
Hay profesores que, además, parecen tontos y quieren complicarnos la existencia, aunque como en todos sitios.


¿Hay otras opciones? ¿Me gustan otras cosas? ¿Puedo hacer algo de provecho con esas otras cosas?
Próximamente, pros y contras de más cosas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario