viernes, 25 de diciembre de 2015

Navidad.

"Navidad es ilusión, amor, paz, familia, unión, diversión, felicidad, alegría, ayuda..." ¿Cuántas veces habremos oído hablar de estos atributos en esta época del año? Se supone que la Navidad sirve para unirse, para estar con los que quieres, estar contentos disfrutando de muy buenas comidas y cenas, de irse de chundiparty para no pensar en el trabajo o en las clases, donde las empresas contratan a gente porque saben que van a ganar mucho dinero; pero, sobre todo, es una época de religión, donde estar en contacto con Dios diciendo "gracias" o "gloria" al Señor, porque ha venido al mundo a salvarnos.
Sin embargo, por desgracia, la Navidad tiene una realidad oscura, muy lejos de cómo nos la pintan. Hablaré no solo desde mi caso, sino de otros casos que conozco.
"Se supone que la Navidad es para unirse" y, a veces, para unir por obligación a las relaciones separadas, sobretodo familiares. La Navidad se ha convertido en una obligación donde, quieras o no, tendrás que pasarla con al menos alguien con la que no sientes "ilusión, amor, paz, etc". En un principio esto no tiene porqué suponer algo horrible, pero lo es sobre todo cuando esa persona enfermiza se convierte en la familia ENTERA, porque pasas una época que te la venden como bonita pensando en lo bien que estarías de cualquier otra forma que no sea esta, que ha sido impuesta por la supuesta "familia ""unida"""".
La frase "para estar con los que quieres" se vuelve una falacia. La frase correcta es "para estar con la familia", que es ahora más utilizada. Tienes que aguantar las discusiones entre hermanos, lo mal que hace las cosas la tía, al sector de tu familia que pasa de ti o, en su defecto, te critica a las espaldas...
Lo que muchos no entienden es que a veces la supuesta " familia" no es aquella con la que compartes los apellidos o la sangre, sino aquella que has ido conociendo poco a poco a lo largo de los años, ya sea porque coincidisteis en un entorno (colegio, parque, metro, universidad, las juventudes de X partido, Fnac...), por intereses y/o gustos afines... lo que es más concreto, aquellas amistades que se han ido convirtiendo en la verdadera familia.
A raíz de la antigua concepción de la familia, donde la sangre es más importante que los verdaderos sentimientos, ocurren las discusiones obligadas, los malos ratos y lo de "disfrutar de muy buenas comidas y cenas" se convierte en otra mentira.
"Irse de chundiparty para no pensar en el trabajo o en las clases." De esta frase me río un montón. En primer lugar, para que me dejen salir un día donde hay un poco de "chundiparty", tengo que soportar distracciones absurdas, mini-discusiones, sesiones de victimismo y atacarme con culpabilidad para que, después de media hora de retraso, me vaya de malhumor ¿En condiciones así me veis saliendo después de las campanadas a ver a mi gente? No. Somos cachorros metidos en una cárcel porque salir "está muy mal" y "te puede pasar algo". Y así es como se acrecienta el miedo de la gente y nuestros sueños se rompen año tras año. Al menos, eso es lo que yo siento en cada Navidad... el deseo de correr a ver a mis amigos y a ese chico especial pero tener la frustración de no poder porque a los papis no les sale de las narices. Y eso que se supone que soy mayor de edad.
Por no mencionar la segunda parte de la frase "no pensar en el trabajo o en las clases". Tengo que pasar los cuatro años de universidad estudiando para los exámenes finales de enero ¿Y se supone que ser estudiante es mejor que ser trabajador? Me río ¿Tenemos un sistema de evaluación continua donde se comprueban los conocimientos a lo largo del semestre? JAJAJA Eso es solo en los seminarios ¿qué tiene de continuo el estudio de un examen que vale el 70% de la nota en la mayoría de asignaturas? O tenemos una cosa o la otra, pero nos están quemando a trabajar por todos lados.
Además, la familia no ayuda en absoluto con el estudio. Estoy en casa de mis tías y no encuentro lugar donde sentirme con ganas de ponerme a estudiar Instituciones de la Unión Europea o Principios de Economía Política. Todo son gritos, no hay enchufes cómodos donde conectar el portátil; y aun sabiendo lo difícil que es ir a por esos cuatro exámenes finales, no hacen el esfuerzo de bajar el volumen de su voz. Les doy igual.
"Donde las empresas contratan a gente porque saben que van a ganar mucho dinero", y en cuanto caen las ventas porque acaban las fiestas, los contratos temporales se van a la mierda. Las empresas, además, usan la Navidad como estrategia de marketing para vender más, asique, en cierto modo, sí es verdad lo de que la Navidad se ha vuelto comercial y capitalista; para qué nos vamos a engañar. Lo gracioso es que, cuando has terminado de gastarte la pasta en los regalos, después, tienes las rebajas para... ¡seguir comprando!
"Pero, sobre todo, es una época de religión donde estar en contacto con Dios diciendo "gracias" o "gloria" al Señor, porque ha venido al mundo a salvarnos." El origen de la Navidad es este, y en un principio, los no-cristianos no deberían estar celebrando esto, pero sí es cierto que con el paso de los años, la Navidad se ha ido convirtiendo en mucho más que una fiesta religiosa, se ha vuelto una tradición civil donde participan tanto religiosos como ateos y todo aquel que esté interesado en celebrar algo (y en vender algo). Lo que no puede ser es que los cristianos obliguen a los demás a cómo celebrar la Navidad y aún encima, creerse "muy cristiano" yendo A  MISA! y el resto del año no rezar una sola noche. Eso es hipocresía, vamos a ver. No voy a entrar en puros asuntos religiosos porque no es motivo de esta entrada de blog, pero la Navidad tiene la peculiaridad de que hay que ir a misa, como cualquier festividad religiosa. Mi familia es bastante cristiana (o lo hace parecer~) y siempre quiere ir a misa por Navidad (cada domingo ya es complicado~ y si no queremos ir los hijos, los padres ya no les apetece LOL). Me han dicho de ir a misa pero les he dicho que no, porque: 1. Me aburre. En serio, nunca me acostumbré ni me acostumbraré a la misa, es un aburrimiento supremo xD. 2. Pierdo el tiempo. Mientras ellos están ahí, la casa estará más silenciosa... ¡será el momento perfecto para estudiar! 3. Soy agnóstica. No tiene sentido que me autoinculque (o mi familia trate de inculcarme) algo con lo que he vivido toda mi infancia pero, cuando he aprendido a pensar POR MÍ MISMA, no logra convencerme.
"¿Qué te enseñaron en el colegio para que no vayas a misa?" "A pensar por mí misma, o al menos intentarlo." Solo con leer la entrada dedicada a mi colegio que hay en este mismo blog, se puede entender en qué consistía esa "realidad religiosa" que existe hoy en día.
Y también porque el colegio no enseña todo. Me he informado, he buscado otras religiones, he buscado cosas del cristianismo que una monja nunca te explicaría, he escuchado opiniones religiosas de otras personas... creo que incluso he hecho más por la religión que cualquiera. Ahora es cuando vienen varios cristianos a quemarme en una hoguera o a decir que "esa información que tú dices es falsa" o "pobre cristianismo que siempre van a por él". Excepto la última afirmación, es todo producto de no querer mirar más allá de lo que uno piensa. Sí que es verdad que el cristianismo es la religión que ha soportado montones de palos (y ha disfrutado y sigue disfrutando de privilegios, no olvidemos) y críticas, pero yo NO VOY EN CONTRA del cristianismo, solo OIGO muchas opiniones e, incluso haciéndolo, no han tratado de convencerme ni el Islam, ni el Budismo, ni el Hinduísmo, ni el Sintoísmo... ¡NI SIQUIERA EL ATEÍSMO! A donde quiero llegar con esto es que MI NAVIDAD no tiene porqué ser vivida de la misma forma que la tuya. Puedo ir a misa o no cuando YO quiera, sin más obligaciones. NUNCA más. Es absurdo.
En conclusión, la Navidad la venden como algo bonito y la realidad es dura. Muchas veces pienso en que deberíamos reunirnos aquellos que queremos otro tipo de fiesta y probar cómo puede ser la experiencia... el problema es que se me olvida porque como es solo que pasa una vez al año 8'D... pero, en serio, quiero algo NUEVO que haya elegido YO con la gente que quiero y a la que verdaderamente le importa cómo me estoy sintiendo en Navidad. Que por muchas veces que me compren el billete a Gijón y pase 984350983509 días eternos aquí, no me va a empezar a gustar porque sí, las cosas seguirán igual. Si no quiero estar en Gijón, da igual que me digan de salir a nosequé sitio (porque el 80% de los casos es mentira o es un aburrimiento mayor) o que hagamos tal. No puedo estar más aquí, no me gusta. Aquí no siento ni ilusión, ni amor, ni paz, ni diversión, ni felicidad, ni alegría, ni ayuda..." Siento RABIA por tener que vivir una Navidad impuesta y obligada.


lunes, 21 de diciembre de 2015

Lo necesitaba (5) CONCLUSIONES

La conclusión a la que he llegado es que AHORA MISMO seguiré con Derecho y lo haré lo mejor que pueda. Mañana tengo el primer examen final del semestre y, con esto y enero, puedo tener las cosas más claras viendo cómo han sido los resultados.
Si han sido buenos, no tengo porqué dejarlo, porque a medida que vaya avanzando, más interesante se volverá la carrera (o eso espero) y si sigo con dudas puedo intentar compaginar el segundo curso con la mitad de créditos de otra carrera, como por ejemplo, Japonés (por si acaso, ya que me sigue valiendo lo saqué en la frase específica de Selectividad para el siguiente curso, aparte de que el próximo año puede joderme la vida el inglés) o apuntarme a algún curso sin más (Manga, dibujo, teatro...)
Si los resultados son malos, siempre me quedará junio, sin embargo deberé tener en cuenta que nunca he suspendido/repetido una asignatura, ¿verdaderamente será el momento de empezar a hacerlo? ¿o puede significar que esta carrera no me está luciendo lo suficiente y lo mejor sería buscar por otro lado? Si algo así ocurriese, tendría dos opciones entonces: superarlo o dedicarlo a otra cosa, como japonés o le arte o quién sabe.
Por lo tanto, los resultados de los exámenes y cómo me encuentre con los conocimientos que he ido adquiriendo estos meses (además de Derecho, los que aprendí de Vivir Al Máximo, La semana laboral de 4 horas y ABCoach) condicionarán bastante la decisión que tome en junio.
Además, compaginar sigue siendo una posibilidad. Aún con el pequeño estrés a mitad de semestre, he seguido escribiendo en el blog, quedando con gente, viendo anime... mi vida ha seguido bastante bien a pesar de mis preocupaciones, y eso lo valoro, lo estoy valorando, como debe de ser. Al fin y al cabo Kandinsky hizo Derecho.

viernes, 11 de diciembre de 2015

Cerebros dañados en Twitter

La movida de Twitter prosigue xD
Llevo una hora leyendo todo lo que estaba a mi alcance (y lo que "no lo estaba tanto" xP) y... sinceramente, qué coño xD
La situación es que un tío que no conozco de nada se metió en la conver con los malotes de Twitter del otro día. Esta persona se metió con un amigo de CerebroDañado... pero a saco... y se han dicho unas burradas que tela.
Un amigo empezó a hablar con el tío en plan "el enemigo de mi enemigo es mi amigo"... lol, es que... sin saber qué coño pasaba se metió (cosa que no me pareció bien, qué queréis que os diga) ._. Y bueno, tras una ardua batalla verbal en mis notificaciones (yo sin participar y sin leer la mayoría de menciones porque he estado todo el día fuera sin el Twitter xD), la cosa acabó así: el amigo de CD(Cerebro Dañado)denunció al tío a la Guardia Civil, el tío borró su Twitter y CD me ha bloqueado(COMO TENGO LA CULPA DE SUS DESGRASIASXDX)
Más cosas, el tío ha publicado un libro y tiene un blog y noséqué y se metió con amigo de CD por algo que no mencionaré por aquí (más que nada porque realmente no sé exactamente qué pasó xD pero, por los tweets y por lo que se me contó, puedo ver de qué va el asunto)
Y, bueno, activé el yandere-vision (el stalkeo de mayor calité, soy Yandere-chan, entendedlo) y, a través de otro navegador, pude cotillear a CD a ver qué decía al respecto y ... encontré oro.
No voy a rebajarme a su nivel de copiaypega pero básicamente decía que lo que ocurrió fue porque soy la crush del tío que no conozco de nah, que fue por mí, que escribí un "fanfic horrible" (surrealista y que parecía que era de una "otakito de 13) y además era fan de Dalas.
En otro comentario pusieron que hacía fanfics de Dalas además, cuidao~ ahora hago fanfics como una loca, y que qué mentalidad tengo, que qué dañino es ser una "fan ofendida de Dalasito" (superofendidísima eh xDDD) ME VAN A QUEMAR POR PAMBISITA OYE
Lo gracioso es que también dijeron que mi blog era "Mary Sue" y...
...
...
...
... de lo que nunca prefirieron saber... era que muchos de los personajes del blog son personajes rol que tenemos varios amigos y yo. Obviamente no solo Akame y yo sino que varios tenemos allí alters egos, y que, además, es algo que tenemos entre amigos, publico entradas en ese blog para comentar entre nosotros la historia, y ya que me dijeron "No hay huevos a hacer spam del blog" PUES AHÍ ESTÁ EN LA FACULTAD EL CARTEL QUE ME IMPRIMIÓ EL SUSIO x//D
Pero bueno, supongo que es más divertido divulgar mentiras por Twitter y meter mierda de las cosas que escriben los demás, promover la violencia y odio haciendo un copiaypega descarado y vulgar mientras se parlotea destructivamente sobre cosas que se hacen con cariño.
Y no tenía pensado hacer más comentarios al respecto desde lo del lunes, peeeero... lo de hoy ya me ha confirmado que esta gente está grillada de la cabeza y no tiene respeto hacia las personas, que, en definitiva, tienen el cerebro dañado~

lunes, 30 de noviembre de 2015

Lo necesitaba. (4)

Arte, arte, arte...
- Bellas artes, dibujo, pintura... Desde siempre me ha encantado dibujar, de hecho más de una persona ha dicho que podría dedicarme a ello. Es algo que me encanta y suelo dibujar en mis ratos libres, aunque lo que más dibuje, por no decir todo, es manga. En cuanto al dibujo realista también se me da bastante bien, solo hay que ver las láminas que hacía en 4ºESO.
En los test vocacionales que he hecho, casi todos salen algo relacionado con arte.
¿Y a dónde voy con eso? Ser "pintora" es una profesión muy  infravalorada que no me aportará mucho en el futuro.
Los materiales de pintura profesional son súpercaros... ¿a tanto llego con que se me dé bien dibujar?
La pintura profesional significa que, si hago encargos a gente, habrá cosas que no me gustará nada dibujar. Véase una fan de Abraham Mateo con su ídolo.
No he hecho una escultura en mi vida.
No soy muy buena en fotografía.

- Artes escénicas. Desde que dejé un poco de lado la timidez y me apunté a teatro en 3ºESO, más de uno me ha dicho que se me da bastante bien interpretar (aunque en mi día a día miento fatal x_x) Y me dedico a hacer cosplays buenos, doy mucho el pego.... sobretodo si el personaje conlleva reírse como una loca psicópata.
Lo mismo que las artes plásticas ¿a dónde voy con esto? En mi vida he hecho cursos serios de interpretación. Además, el teatro también es una profesión muy infravalorada que no me aportará mucho.
El mundo del espectáculo es muy complejo... a veces va un poco en contra de mis principios. Como por ejemplo... alguien como yo tendría que tener papeles que conlleven un beso... y.... voy a ser directa, los besos son algo demasiado especial para mí que solo pudo tener con una sola y cierta persona.

¿Publicidad y relaciones públicas? ¿Marketing?
... YO QUÉ SÉ. En mi vida me lo planteé...

aj...



martes, 17 de noviembre de 2015

Lo necesitaba. (3)

Las otras opciones...

Estudios de Asia y África: Japonés.
Toda mi vida en el cole, estudiando cosas de Historia, de Arte o de Literatura, me pregunté ¿Y Asia? Nunca estudiamos nada de Asia... y si lo hacemos es solo un par de pinceladas... La Revolución Meiji, las bombas atómicas de Hiroshima y Nagashaki y el Taj Mahal ¿Y qué mejor para compensar todos esos años de incertidumbre APRENDIENDO lo que nunca me enseñaron? Oriente tiene muchas cosas que enseñarnos, no solo Occidente.
Me encanta el anime y el manga... aprender sobre Japón sería algo que realmente disfrutaría para comprenderlo mejor, además, siendo sinceros ¿qué personas estudian ahí a parte de gente que le gusta el manga/anime?
Todo hay que decir... que no me gusta Japón solo por el manga/anime. Japón es algo mucho más que eso. Tiene una cultura que me encanta... y el arte (y lo que me encanta el arte...) es precioso, sobretodo en cuanto a arquitectura.
A diferencia de algunos, tengo cierta base de japonés, y los idiomas son algo genial.... ¿no?
Mi tema favorito en religión (aparte de la Sexualidad LOLEQUISDÉ) es el de las religiones del mundo. Recuerdo que estudiamos el budismo, el sintoísmo... es interesante. Ahondar en eso sería genial.
Si estudio esta carrera, sí o sí estaré en turno de mañana.
Muy útil para viajar a Japón algún día!
Sin embargo... ¿en serio pienso irme a Japón? ¿Lejos de... TODO? A Viicku no le gustaría... ESO.
¿qué clase de salidas profesionales tiene una carrera criticada por ser DEMASIADO GENERAL? Si sigo por Derecho (con el prestigio que tiene en la UAM) tengo curro seguro (siempre y cuando tenga el maldito Máster) Las primeras asignaturas en 1, aparte de japonés e INGLÉS (Viicku, ¿te has olvidado de tu amor-odio con el inglés?) son lengua española, historia del mundo contemporáneo... desde luego SON SÚPER ORIENTALES (IRONÍA) aunque a medida que avanza el curso sí hay asignaturas de Arte, Literatura, Religión...
¿Desde cuando se me dan bien los idiomas? el Inglés nunca fue lo mejor, el Francés menos ¿por qué el Japonés iría a ser una excepción? Además, recuerda que el curso intensivo en Arte y Cultura de Jappón con Aru y Helena te lo curraste bastante para llegar a un nivel aceptable... aunque lo disfruté.
Como no me dedique a algo relacionado con las relaciones internacionales o algo de idiomas, lo llevo complicado. Vamos, que solo da salidas por el idioma y a veces ni eso ¿En serio puedo ser buena en eso? ¿Cuándo mierdas me sacaré el First? Si por mí fuera NUNCA X'D
Estoy en Derecho y no me va tan mal ¿en serio lo dejaría por ESTO? 
Asignaturas de relleno everywhere ¿y si me espero a que cambien la carrera a 3 años? (si es que lo hacen). Para eso me dedico a leer libros relacionados con el tema ¿no?




Más opciones...

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Lo necesitaba. (2)

En esta entrada explicaré más bien mi situación, lo que pienso y lo que siento con ciertas cosas. Desarrollar varias verdades e ideas (mías o que haya visto de otros lados) y sacar conclusiones, o al menos intentarlo.
Actualmente estoy estudiando el primer año de Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, la mejor universidad a la que se podría ir en España para estudiar Derecho o al menos eso es de lo que presumen, pero ¿realmente quiero esto? ¿a dónde puedo llegar con eso? ¿seré feliz? ¿SOY feliz? Preguntas así han ido inundando mi mente desde aquel día de septiembre en el que entré en la Facultad para mis primeras clases (no la primera vez que entré, entre hacer Selectividad allí y rollos con la matrícula ya la conocía de antes).
Algo está claro. Si acabo la carrera, seré una "jurista" ¿Y eso es lo que quiero?
Lo bueno de este siglo y de cosas que me han hecho ver es que no solo puedo ser una "jurista", puedo ser más cosas, o mejor dicho hacer otras cosas completamente diferentes ¿No eran los americanos los que, con sistema educativo universitario, podían escoger asignaturas que no tenían que ver con su carrera? Ser una sola cosa ya no es la opción más correcto, y de hecho así lo prefiero.
¿Qué es lo que me gusta, con sus pros y contras? Empecemos con Derecho.

- Derecho. 
La UAM es la p*** ama en este mundillo. De hecho tienen una de las mejores bibliotecas de Derecho del mundo. Además, estudiar esta carrera y un máster me permiten ejercer de abogada (derecho privado es lo que más me interesa sin duda) y de ahí puedo trabajar en un despacho o incluso de autónoma (algo que decidí en un principio allá como en 3 de ESO). En realidad, hay muchas modalidades, muchas salidas.... es un mundo bastante amplio con el que se puede uno mover fácilmente... 
A nivel personal me gusta eso de saber cuáles son mis derechos, cuáles son las interpretaciones más correctas, saber cómo funciona... prácticamente todo: la sociedad, la economía, la política, los Estados y las organizaciones... al fin y al cabo, sí o sí es un tema que nos afecta a todos.... que me afecta. 
Depende de la rama que coja puedo hacer contratos entre gente, defender a personas, tomar decisiones, aprender a hablar en público y no cagarme del miedo, escribir bien, manejar situaciones cotidianas... es útil.
Este año, en horario de tarde, puedo dormir más a diferencia de que si estuviese por la mañana, que además por la mañana las clases las dan catedráticos y estos suelen ser más exigentes. Además, mola que en los seminarios te den clase gente que está en despachos y demás... 
¡Además! Los abogados cobran bastante 
He conocido a personas mu geniales, además 8D Además, nunca elegimos quiénes son nuestros compañeros y no me puedo quejar visto lo visto en el SACOdelosPijos. x3x 
¡No hay que desanimarse! Siempre dicen que los primeros años de carrera son un coñazo.
Profesores malos hay por todos lados, ¡no es para tanto! Además, la mayoría me caen bien.
Siempre y cuando tenga el dinero necesario para pagarme los estudios que, a fin de cuentas, es un palo gordo eso del máster o estudios posteriores en general, y más si se lleva a cabo la reforma del 3+2... 
Para ser magistrada (es decir, si me meto en derecho público) hay que tener buena reputación y dedicarme enteramente a dónde coño esté... En fin , el público y el mercantil cuanto antes los evite creo que mejor, aunque si algo no puedo evitar es que este mundillo está bastante lleno de enchufes. 
Tal vez me ponga de los nervios tener que matarme a trabajar mientras otros imbéciles que no dan palo al agua sean más importantes debido a los enchufes. 
Aparte de eso... no sé si yo podría destacar entre los montones de abogados que hay y habrá en el mercado laboral. 
Exactamente, todo hay que decirlo, no era lo que yo me esperaba acabar así cuando empecé la secundaria (y supongo que nadie), no sé, tal vez me gusten más otras cosas... 
Además, a día de hoy, estoy en horario de tarde (y así va a seguir siendo hasta acabar la carrera) y no podré ver a gente alguna que otra tarde... además, los eventos chachis de la uni suelen ser en un horario más compatible con el turno de mañana, y lo peor es que habrá gente que esté en turno de mañana con menos nota que yo y yo estuve obligada al turno de tarde con un 11 y pico sin ningún tipo de elección, solo por una mierda de sorteo por apellidos. Patético. 
También tengo que tener en cuenta que el estrés que estoy teniendo encima. Matarme a leer textos, hacer tests todos los días no es algo que me satisfaga, la verdad... De hecho ya van demasiadas personas que me dicen que "qué cara tengo". 
También hay que tener en cuenta que no me gusta que me hagan fotos para hacer memes estúpidos, las respuestas reaccionarias sin ningún tipo de consideración previa, LAS ESTIRADAS.... coño, parece que ser un poco más diferentes y tener una personalidad fuera de lo común es malo.
Necesito un nivel de inglés, que dadas mis capacidades dudo mucho que consiga.
Hay profesores que, además, parecen tontos y quieren complicarnos la existencia, aunque como en todos sitios.


¿Hay otras opciones? ¿Me gustan otras cosas? ¿Puedo hacer algo de provecho con esas otras cosas?
Próximamente, pros y contras de más cosas.



miércoles, 4 de noviembre de 2015

Lo necesitaba. (1)

Llevo varios días, semanas, incluso ya más de un mes sintiéndome así.
Nunca le di tanta importancia como le comencé a dar en septiembre, nunca de esta forma...

A todos nos han preguntado alguna vez, ya sea de pequeños o ya sea de un poco menos pequeños, que qué vamos a ser de mayores. Al principio decíamos con una sonrisa cosas como princesa, superhéroe, caballero, peluquera, pintora, jugador de fútbol, estrella del pop-rock, actor, bailarina, astronauta, aventurero... incluso hechicero x_x Sin embargo van pasando los años... y de decir respuestas como deportista, cantante o presidente del gobierno pasamos a decir cosas menos "asombrosas"como médico, abogado, psicólogo, empresario, arquitecto, informático, ingeniero, profesor, diseñador gráfico, cocinero...

¿Por qué pasamos de querer ser princesas-bailarinas a ser directoras de una multinacional?
Pues bueno, en el caso concreto de querer ser una princesa buena, dulce y hermosa que habla con animales y que está casada con un príncipe azul encantador, cuando vamos creciendo y conociendo que no se puede ser princesa a menos que de mayor tu marido sea el sucesor de la monarquía española, no serás nunca princesa (A no ser que lideres una revolución para que seas tú la princesa... en fin), y mucho menos hablar con animales, entre otras cosas.
Lo que quiero decir es que, cuando crecemos y vamos conociendo mejor la realidad, encontramos imposible que nuestro sueño de ser bailarina llegue a cumplirse, ya sea porque, en cosas de ese tipo, es difícil que llegues a ser una GRAN bailarina y el reto te parezca imposible para tu persona, que llegues tarde para tener los conocimientos y las capacidades para serlo en el futuro y/o, simplemente, ya no te interesa y te has centrado en cosas que te han ido llamando más la atención. Además, cuando de niños contestábamos a la pregunta "¿qué quieres ser de mayor?" no conocíamos realmente en qué consistía aquello con lo que respondíamos, suele ser porque te ha parecido lo más chachi a primera vista en películas, cuentos o juegos.
Vivimos la realidad aún más y acabamos viendo que los jefes de las grandes empresas ganan un pastizal y tienen de todo lo que se les antoje, por lo que, con esa ambiciosa motivación, nos metemos en una buena universidad a estudiar Administración y Dirección de Empresas (ADE).

¿Cuál es el problema de nuestras ambiciones?
Muchas veces nos dejamos llevar por objetivos demasiado ambiciosos en los que, además, conllevan un riesgo, un riesgo que queremos padecer en la menor medida posible. En el ejemplo de ADE hay un problema, y es que la realidad de los que estudian esta carrera no quieren correr riesgos sino a llegar a ser directamente y de forma predeterminada, el jefe con la vida solucionada. Sin embargo, la realidad no es así. Los jefes prestigiosos son gente que han sabido llevar acabo sus ideas de la mejor manera posible: mejor momento, mejor lugar, mejores factores, mejores cantidades de dinero, mejores trabajadores... además de cierta suerte, todo hay que decirlo. Pongo los ejemplos de Bill Gates y Steve Jobs, supongo que no hace falta explicarlos ¿no? En fin, lo que hay que saber es que estos dos genios de la informática también tuvieron que arriesgarse para conseguir lo que tienen. Además, sin ese riesgo, no veríamos Microsoft y Apple de la misma manera, lo más seguro es que ni sabríamos de la existencia de estas empresas.
Sin riesgo no se llega a nada, y si además tenemos ambiciones muy mal desarrolladas, acabamos en el montón. La mayoría de la gente de ADE no serán jefes extraordinarios de una empresa que cobre mazo pasta y sea líder en su sector, serán montones de "empresarios" "simples empleados" trabajando en uno de los despachitos de un bloque enorme soportando a un jefe incompetente sin apenas tiempo libre y vacaciones y rozando los niveles altos del estrés.  Eso con suerte si tienes un examen certificado de inglés avanzado y el carnet de conducir con un buen coche. Tal vez lo esté exagerando pero, ¿quién no conoce un caso igual o parecido? A lo mejor el segundo caso más común es que la persona en cuestión ha hecho ADE y realmente ha decidido poner en marcha su empresa ¿Pero y el capital? ¿Los préstamos del banco? ¿Otra empresa más sin ningún fuerte que destacar? ¿Mal marketing? Otra empresa que se va a la mierda.

¿La vida consiste en eso? ¿En trabajar de manera monótona? ¿Desear que llegue el finde para hacer el gilipollas con los amigotes? ¿Disfrutar 2 días de los 7 que tiene la semana? ¿Especializarse en eso y en nada más?

Nunca pensé que escribiría sobre esto. Nunca pensé que llegaría a sentirme tan MAL por esto. Nunca creí que lloraría por las decisiones que tomaría en el tema académico-laboral.
Posiblemente a nadie que lea esto le interesará realmente, y si me conoce y se preocupa no sabrá exactamente qué decirme aparte de lo que todos creemos saber sobre cómo elegir estudios y ocupación profesional.

No sé qué quiero ser de mayor.


viernes, 23 de octubre de 2015

El cañón de Némesis

El momento de la venganza ya llegó... vamos, arrepiéntete.
Hello and goodbye Mr Pere Noel. Le prenderé fuego a tu casa.
Elige qué prefieres: ¿te disparo en medio de la cara o dejo que te quemes en medio de este fuego infernal?
No hay nada que hacer, pedazo de mierda. De verdad, arrepiéntete.
Hello and goodbye Master Of The Court. El juez de la corrupción ahogado en la avaricia. Su cuerpo bañado por mi IRA y de las personas. Por favor, duérmete.
Con esto, de verdad es el final. Vamos a ponerle fin a todo. A la pecadora Historia del Mal.
Sayounara...
Hombre pecador, vamos, arrepiéntete.


viernes, 9 de octubre de 2015

Crisis

Hola, soy Vicky y tengo 18 años, vivo en Madrid.
Sí, posiblemente sea otra persona más que te va a contar su vida, pero se me están acabando las ideas sobre qué hacer. O tal vez ese no sea mi problema. Tal vez el problema sea que tengo DEMASIADAS ideas.
Me gusta la cultura japonesa, me encantaría saber más de ella (infinitamente más allá del manga y el anime).
Me gusta escribir, me gustaría publicar un libro que guste a la gente, que se conozca. He intentado escribir cosas pero, claro, ¿en secundaria qué clase de cosas voy a escribir? ¿otra copia de Harry Potter o Crepúsculo?
Tengo desde hace un año un blog poco conocido, es este ~> www.diariodeakame.blogspot.com.es , es una historia de ficción con personajes inventados y otros basados en series. Pero tengo la sensación de que nadie está interesado en esa historia, llevo meses hablándole de ello a la gente pero, los pocos que empiezan a leer el blog, lo dejan. Mi novio y unos pocos amigos (que cuento con los dedos de una mano) lo siguen.
También me gustan las artes. Tanto las plásticas, las musicales y las escénicas. Dicen que se me da muy bien. Me encantaría dedicarme a ello, pero ni tengo estudios oficiales previos ni creo que vaya a conseguir un buen futuro dado la situación de estos ámbitos en el mercado laboral, asique... hice bachillerato de ciencias sociales y estoy en mi primer año de Derecho.
Siempre quise tener, además, capacidad de defender a las personas o de saber quién está haciéndolo bien y quién no, por eso elegí Derecho y mis intenciones con ello eran o ser abogada o ser juez (lo que conlleva eso, sería hacer un máster u opositar)
Llevo un mes en la universidad y me siento bombardeada de dudas. No sé si he hecho bien, no se si en realidad lo que debía hacer era algo de artes o de japonés y currar para destacar (porque desde luego que en Derecho no me estoy sintiendo destacada, mas bien lo contrario)
No sé si seré feliz en mi vida laboral... porque muchas veces que estoy en clase de Principios de Economía Política con ese estúpido profesor que no enseña y nos va a catear a todos...  pienso en arte, en "qué hago aquí".
Y si tengo tantas dudas,  ¿cómo voy a hacer un máster? ¿Cómo voy a dejar que MIS PADRES se tengan que gastar un pastizal en algo que no sé si me gustará?
Dicen que el primer año de carrera es el menos útil, pero hay que pasarlo si el propósito es ser abogada, juez, notaria,  fiscal...
Pero mientras sea abogada, querré ser artista... o tal vez no, no lo sé.
Sé qué nadie es quién para decirme lo que debo hacer o no, pero necesito ayuda...
Tengo miedo de hacer algo loco y luego resulte ser un venazo tonto
Tengo miedo a la vida:S

domingo, 4 de octubre de 2015

No sé nada

No sé vivir, no sé morir.
No sé ni comer ni beber.
No sé ducharme, ni peinarme, ni vestirme, y mucho menos sé cómo verme guapa.
No sé salir, no sé entrar.
No sé estar sola, y mucho menos estar con gente.
No sé hablar inglés, francés, japonés... no sé ni hablar español, y mucho menos de "usted". Tampoco sé quedarme callada.
No sé besar.
No sé abrazar.
No sé estudiar.
No sé escribir.
No sé dibujar.
No sé whatsappear, ni twittear, ni...
No sé hacer cosplay, ni siquiera llevarlo.
No sé escuchar música, cantar mucho menos. En realidad no sé escuchar en general.
No sé irme de fiesta.
No sé beber alcohol.
No sé bailar... y menos reggaton.
No sé fumar.
No sé tener sexo y menos si no estoy enamorada, aunque tampoco sepa querer a alguien.
No sé conocer a gente y mucho menos tener amigos.
No sé leer.
No sé ver una película.
No sé jugar... ni a videojuegos, ni a cartas, ni a juegos de mesa, ni a la botella, ni al "yo nunca"... ni siquiera sé jugar a las muñecas.
No sé usar el ordenador, el móvil, la televisión...
No sé luchar, no sé ser fuerte. Tampoco sé llorar.
No sé perdonar, no sé olvidar.
No sé ser buena, tampoco mala.
No sé estar convencida en algo, no sé no decidirme...
No sé mentir... tampoco decir la verdad.
No sé atacar, no sé defenderme.
No sé hacer lo correcto, no sé guiarme por mis instintos.
No sé decir "hola" y mucho menos dar dos besos. Pero lo que menos sé es decir "adiós".
...
No sé nada, porque soy Vicky Scarlet.




viernes, 25 de septiembre de 2015

Cosplay Yandere-chan (Yandere Simulator)













Era de noche

Posiblemente te acuerdes de mí.
Me llamo Vicky, Vicky Scarlet, aunque antes me hacía llamar VickyRockyAlcky o VickyNeku26.
Ha pasado así como un año desde la última vez que te escribí.
Hace unos días me metí en mi otra cuenta de Google, en la que tenía metido el antiguo blog "Quía para un enamorado" y estuve leyendo un poco por encima. Me entró curiosidad, quería analizar ciertos aspectos de los distintas entradas que dejamos por ahí.
Encontré indecisión, confusión, rencor, remordimientos... El blog que iba dirigido hacia cosas bonitas del amor se había convertido en un baño de sangre. Por eso lo cerré (aunque no borré).
En cierto modo entendía lo que decías, pero también tenía cierto descaro. Hablabas de bipolaridad y se notaba, más que eso, yo diría más bien indecisión, una indecisión influenciada por la nostalgia y la rabia. O eso entiendo yo.
De verdad quiero que sepas que no pienses que me he olvidado de ti, que me he olvidado de los casi 3 años y de los sentimientos. Olvidar algo así sería de tontos, mediocres e incluso cobardes. El pasado es el que es y punto, y esto no solo me lo aplico a mí misma sino a cualquier persona que dejó algo de mucho aprecio en el pasado, sea la persona que sea.
Ahora, el daño está hecho, las cicatrices no se borran y puedo perdonar pero no olvidar ni volver a hacer las cosas de la misma manera. A parte de que las cosas cambian.
Siento mucho lo mal que lo pasaste. En primer lugar, cuando decía que no podía verte, era verdad, y es que además en el caso de que pudiésemos ir a comer por ahí juntos sería incluso más doloroso para ti y posiblemente para mí. No es agradable salir por ahí así. También es cierto que también lo hice por esas "terceras personas" que tanto menosprecias pero, una de ellas, es importante. A esa persona en particular... la había empezado a querer... lo siento. Y cuando quieres a alguien no quieres hacerla daño (esa es la teoría...), pues esto es lo mismo.
No quería hacerle daño. Él era y es demasiado genial. No sé aún cómo alguien así pudo llegar... Kso, estoy enamorada de él. Y se que estaba metiendo la pata contigo pero supongo que no tengo que recordarte lo de los meses anteriores ¿no? Las cosas buenas era geniales, pero las cosas malas... eran humillantes, HUMILLANTES.
En realidad no tengo ningún problema con que incluso él lea esto o cualquier otra persona del mundo. Él sabe lo que siento. Confío en que comprenda de qué va esto y, si no lo entiende, no tengo ningún problema en explicárselo.
Hace unos días también me topé con tu Ask y tu blog, de hecho el pobrecito zlizerriano vio tu Ask en mi historial y quería decirle que simplemente me pregunté "puf~ qué será de él" pero nada más, aunque él no se atrevió a preguntar, tal vez porque en ese mismo momento me dio cierta vergüenza y miedo por si se enfadaba. Una amiga hizo lo mismo y cuando su novio lo vio tuvieron bronca, tal vez fue por eso porque me asusté.
Unos pequeños apuntes a lo que leí, así en general e ignorando alusiones que se refieren a él. No me gusta que a veces te arrastres y en otras veces me pongas como la mala  y tú seas la víctima. Acabé sintiendo culpa pero... luego pensé que no era así, que no era más que otra de las interpretaciones que tienes a veces... Puede que no actuase perfecto y como debería, tal vez lo siga haciendo... pero desde luego no era mi intención darle más bola al asunto.
¿Qué es eso de #ProphetLibertad? Por los Dioses, ni que te condenasen a una pena de muerte y encima fuese algo injusto... Te enseño su brazo si quieres ¿en serio haciendo ESO puedes irte de rositas? ¿Pegar a un amigo (el único que me pudo hacer sonreír un poco cuando cumplí 17 años, sea quien fuese o las intenciones que tuviese) con un puño americano está bien?
Otra cosa injusta es que dijeses eso de "cuando te dejé, te escuhé y cuando me dejaste tú, tú no me escuchaste". Respóndete a ti mismo a esta pregunta: ¿cuántas veces me bloqueaste entre julio y agosto (incluso un par de meses antes)? Bien. Me salto este punto.
En cuanto a aquella vez que viniste y pusiste canciones de Melendi... Por los dioses, no sé cuántas veces te dije que no me estaba riendo de ti... SI NO DE MELENDI. A él le llaman a veces Melendi ¿vale? Por eso me hizo gracia ¡NADA MÁS! ¿En serio tan cruel me ves como para reírme de ti? 
... ¿En serio crees, además, que iba a estar pendiente de si habías enfermado o algo? ¿Era necesario? Si fuese adivina... 
¿Era necesario, además, acusarme A MÍ de que respondo a la cosas a través de blogs cuando empezaste tú y encima ya intenté decirte en persona lo que pasaba? Además, si a Guía para un enamorado lo llamas blog... que nadie puede entrar a él... x_x y aquí... en fin, puedes leer todas las entradas que quieras x_x
...
EL CASO... no importa. Ya da igual. Todo eso ya pasó ¿no? Tienes tu vida y yo la mía. De hecho me enteré de que estuviste con una chica ¿no? ¿Por qué no intentas ser feliz?
Lo dicho, creo que no tengo mucho más que decir. Ni siquiera sé si leerás esto, pero... quería escribirlo.
Buena suerte.


sábado, 12 de septiembre de 2015

Doce: 1 año.

[La Ley Victoriana nº 4397509374509387508530 admite la divulgación de esta carta sin ningún tipo de censura.]
...
...
...
Ha pasado un año.
Nunca pensé que algo así me pasaría.
Nunca pensé que me llegaría a sentir así.
Nunca pensé que me llegarían a querer... a mí.
Pasaron demasiadas cosas a lo largo mi vida, (y las que quedan~)... pero ¿encontrarte a ti? Nunca me lo hubiera planteado, y menos así.
Lo primero que pensé al verte fue "PERO QUÉ DISEEEH XDX". Mientras buscaba un manga para la susia (acompañada de Fresa y Rafa) en el Fnac, te acercaste y me hablaste algo de Kuroshitsuji, y tras una pequeña conversación sobre anime (INUYASHA ES MI FAVORITO), un ente inteligente hizo que... bueno... vinieses con nosotros a tomar algo, lo que resultó ser un batido en el Tommy Mel's, y luego la tarde pasó bastante rápido y... bueno... luego hubo cierto abrazo que desde luego me sorprendió.
Pasaron las semanas... me encontraba algo confusa aquellos días. Lo sabes... Habíamos quedado pocas veces antes del 12 pero... entre Nuevos Ministerios, el Starbucks y Atocha... encontré... algo dentro de mí que pensé que no existía.
Pensé que nunca... dioses. Pero ese beso en la mejilla tan repentino me hizo chillar por dentro .///. Ya iba a subir a casa, me había despedido de ti y de Rafa... dije una idiotez (no recuerdo cual xDx) y viniste corriendo a mi puerta... y chuu~ .////.
Y entonces fue en el 12 de septiembre del 2014 cuando hubo otro beso, esta vez en la comisura de los labios... y luego... en los propios labios.
Tras tantos besos me di cuenta del pequeño gran detallito de que... no me había dado cuenta de que en verdad ME GUSTABAS, que... te quería... bastante... Y al principio me sentía confusa... yo... no sabía qué podría pasar. Ni siquiera sabía cómo te sentías tú... y poco a poco lo fui descubriendo.
Poco a poco fui conociéndote, descubriendo a alguien muy muy genial. Alguien divertido, monísimo, que me escucha, que es atento, cariñoso... y tantas cosas más...
Siento que no solo te quiero, TE AMO. Que haces que me sienta mejor cuando estoy meh, que me alegras los días, que a tu lado me lo paso muy bien y los días (mañanas, tardes, noches...) contigo son lo mejor del mundo... aunque se me hagan cortos.
Me encantas, me encantan tus besos, tus abrazos, tus caricias... tus mimos... incluso nuestras conversaciones de wtsap, todo hay que decirlo.
Después de un año sé todo lo que quería saber. Que no solo eres una persona especial para mí, sino la que más me importa en todas las galaxias. Que amo haber compartido contigo momentos como cuando salimos a algún parque, por el centro, alguna tienda o centro comercial, a comer fuera, a Cullera, a Gijón (esos viajes han sido lo mejor .///.), nuestros cumples (viniste a despertarmemememeeme x/////X), San Valentín (volveré a hacerte cookies pronto x///x), expos, nuestras noches...
Solo me queda decir una cosa: GRACIAS. Gracias por ser mi Ayakashi-sama, mi Chico, mi Novio, mi Amor, mi Todo, mi Perrete (x///X), mi Senpai... Gracias por dejarme ser tu ohime, tu chica, tu novia, tu cielo con estrellas... tu dragonsuela, tu peque, tu kohai...
GRACIAS por estar ahí siempre. Por hacerme feliz, por animarme en los momentos más meh, por hacer que me dé cuenta de muchas cosas... ¡Y por tus regalos x///x! Me encanta el colgante atrapasueños, la gargantilla de bruha (PERO NO SOY UNA BRUA), el coso azul con flores de Tierra, el vestido de cuadros rojos y negros, la cazadora vaquera, tus cartas esparcidas por mi habitación (y la carta de corazones góticos... y ese As de Corazones tan especial >////<)... También me encanta que tengamos a Prff y a Gghh, a Bolita y Kuroneko... y que llevemos nuestros colgantes... Gracias también por hacer que me infle como un pez burbuja x///X y por leer mi blog <////< por querer saber de mí como yo quiero seguir conociéndote a ti.
Nurakame está por llegar... pero Adricky está aquí, y lleva un añazo siendo así, y no hay nada mejor que eso.
Te adoro, no lo olvides. Por muchas cosas que puedan pasar... no olvides este año. 
Te pienso hacer feliz. No hay nada más bonito que tu sonrisa, que estés contento...
... y que estemos juntos... no sé, mucho ♥
Tuya,
Viicky~





martes, 25 de agosto de 2015

Cielo gris

Sé que soy más de calor, pero en Madrid (Panem en victoriano) tengo recuerdos muy bonitos cuando el cielo se tiñe de gris. La mayoría de esos momentos las paso sola, sin nadie. Son pequeños recuerdos que no duran más de un segundo, sin embargo, el primero que puedo comentar sé que fue un rato largo.
Terminaba el verano, por lo que el otoño estaba ya casi presente. Era una criaja de unos 9 años más o menos. Por alguna razón que no recuerdo estaba sola en el jardín de casa columpiándome. Como solía hacer, dejaba las chanclas en el suelo y me columpiaba descalza. Fue entonces cuando el cielo estaba encapotado de nubes y el viento empezó a levantarse. Me sentí genial a pesar de tener algo de frío en los pies, pero no me importó.
Después de columpiarme, me fui al césped de la piscina (en esos tiempos siempre se podía pasar al recinto de la piscina a cualquier hora de cualquier momento del año) y me tiré al césped mientras el viento seguía soplando. Aquel momento se acabó cuando mi madre dijo desde la terraza que subiese a casa, pero el cielo gris siguió hasta el ocaso.
Los demás recuerdos no duran mucho más. Todos son diferentes pero siempre están teñidos del mismo cielo gris (aunque con un poco menos de viento que el recuerdo anterior). Uno es caminando sola hacia la estación de Chamartín. Creo recordar que era después del cole y llevaba mi mochila y mi uniforme (dioses, esa época tan lejana en la que llevaba uniforme~). Tenía 15 años.
Me acuerdo que me quedé mirando las Cuatro Torres en el pasillo, ese que hay para entrar en la estación desde la Calle Hiedra y hay unas escaleras mecánicas. Me quedé esperando como solía hacer hace tiempo, pero aquel momento sola viendo las Cuatro Torres... no sé porqué se me grabó.
Hay recuerdos confusos caminando por el barrio, yendo o no al chino, con o sin gente... pero también cuando tenía unos 10 años recuerdo tardes de otoño con varias vecinas de la urbanización donde vivo... nada más que pasando el rato (aunque reconozco que a veces no me lo pasaba muy bien ~~ )
Luego está el más reciente. No sé porqué se me grabó tanto. Era un día del otoño del año pasado. Habíamos vuelto a casa después de comer en un restaurante chino buenísimo que hay en Arturo Soria (hasta recuerdo que pedí sushi porque pusieron cosas japonesas y coreanas como novedad~ asique ahora parece más bien un oriental). Me acuerdo que había quedado con watashi no Ayakashi-sama y nos habíamos decidido por quedar en mi barrio.
Vino tarde como el 8O% de las veces, pero no le di importancia, ya que dijo que venía a buscarme a casa. Cuando llegó, bajé y no le vi, hasta que me giré y vi que estaba frente al nuevo veterinario de debajo de casa. N-no voy a dar más detalles en esta entrada *red* pero... no sé porqué me gustó tanto ese ángulo. Estaba muy ./////. ! Cuando se percató  de que estaba ahí, dijo que quería que le dieran galletas y yo x///D///X!!!!
El cielo era el mismo: lleno de nubes grises. No sé porqué me acuerdo tanto de ese momento de esa cita... miau~
El caso es que... a veces se nos quedan extraños recuerdos muy personales y que, en un principio, no tendrían porqué ser muy relevantes y destacar entre los demás. Hay muchos salteados, como una tarde de abril en la que el sol se estaba poniendo mientras viajaba en un tren Cercanías, pero hay muchas con el mismo paisaje o parecido a diferencia de este último recuerdo... un paisaje que le he acabado cogiendo cariño. El cielo que me acompañó en muchas tardes con amigos o saliendo de mis antiguas clases de teatro o... muchos momentos más~
El mismo cielo nuboso teñido de gris.








martes, 30 de junio de 2015

El beso

Ya desde hacía un par de minutos que mi corazón estaba latiendo con fuerza. Sin querer me llevé la mano al pecho y me viste con cara de cuadro del Greco, aunque mis mejillas adoptaron un color más rojo que el sol de Japón.
Pensé que definitivamente había perdido la cordura y tú te ibas a alejar, pero... te acercaste a mí lentamente. Pensé que más juntos no podíamos estar pero... me cogiste de la cintura y me atrajiste suavemente hacia a ti. Pensé que "no tendrías huevos" y la vergüenza te invadiría casi tanto como a mí pero... chocamos nuestras frentes. Dirigí una última mirada a tus ojos que, aunque en ese momento los veía borrosos, me parecieron los ojos más bonitos y profundos del mundo.
Creí que para acercarte aún más a mí tendrías que romper las leyes de la física, pero simplemente inclinaste un poco la cabeza y dejé de respirar el aire para respirar tu aire. Cerré los ojos nerviosa mientras aquel nuevo oxígeno llenaba mis pulmones e invadía de fuego mi sangre.
Agachaste un poco la cabeza para contemplar el vergonzoso detalle de que me estaba mordiendo el labio y no me atreví a abrir los ojos. Paré de aguantarme y, al igual que tú, incliné la cabeza para no solo romper las leyes de la física sino también las de la lógica, pues esa vez no chocamos tu frente con mi flequillo, esa vez... tus labios y los míos entraron en contacto. Cálidos, húmedos, dulces, llenos de deseo...
Asaltaste mi labio inferior y, cuando estaba dispuesta a morderte, dijiste un bajo y cruel "Bésame". Mi cabeza me abandonó y mi corazón elevó mis manos como si mi cuerpo fuese una marioneta. Toqué tus mejillas con delicadeza y volví a besarte.
"Nya~" se me escapó cuando nuestras lenguas hablaban por sí solas mientras chocaban y se acariciaban. Mi corazón sentenció "achúchale" y nos abrazamos con fuerza mientras sentíamos ese dulce beso. Cuando  parecía dispuesta  a romper las leyes de Estado, nos separamos suavemente y nos volvimos a mirar... guapo.
Me dijiste "te quiero" rodeándome con tus brazos y con las pupilas ligeramente dilatadas. "Y yo a ti" respondí con una sonrisa tonta después de emitir ruidos de dragón y temblar como un flan. "愛してる♥".

Julio Cortázar describe un beso en el capítulo 7 de su obra "Rayuela". Se ha intentado hacer algo similar, pero al estilo "12~". No me matéis anda~♥



lunes, 15 de junio de 2015

#SaCo

Hola. Me llamo Victoria (o Vicky, o Viicku~) y tengo 17 años (18 el próximo mes). He estudiado 14 años en el Colegio Sagrado Corazón de Chamartín, desde 2º de Infantil hasta 2º de Bachillerato. Supongo que mis padres escogieron este centro por lo cerca que estaba de casa cuando mi hermano mayor tenía que estudiar en algún colegio y lo mismo hicieron conmigo.
Como en todas las experiencias que puede haber en cualquier cole: he reído, he llorado, me he enfadado, me he sentido orgullosa, me he sentido como la personas más insignificante del universo... Y voy a intentar hacer un recorrido por todos estos años para dejar bien claro lo que ha significado el "SaCo" para mí. Quiero intentar ser lo más sincera posible, contar pros y contras lo más realistas posible y no parecer una "mártir" del "SaCo de los pijos".
Todo comenzó en Infantil. A diferencia de muchos niños, yo entraba en el cole en 2º de Infantil y no en 1º. No sé aún porqué, supongo que mis padres creerían innecesario hacer un año "tan fácil" como 1º; lo cierto es que no recuerdo mucho de aquella época, pero tengo en la memoria pequeñas anécdotas cada cual más LOL que la anterior, principalmente porque no me enteraba de las cosas que me decía ese ente extraño llamado "tutora", es loca que hablaba raro denominada "profesora de inglés" y esos niños de mi edad que se hacían llamar "compañeros".
Al no enterarme de nada necesitaba algún que otro apoyo más de lo que necesitaba la media, por lo que miraba a ver qué hacían mis compañeros, a lo que ellos, respondían tan "amistosamente": "¡Victoria, no me copies! ¡Eres una copiota!" (~> lo gracioso es que ahora son ELLOS los que copian todo el santoputo díaLOL), y yo, tan tonta hasta hoy en día, que no sabía qué responder. No sabía y no sé relacionarme bien con la gente, asique agachaba la cabeza y lo asimilaba.
No sé qué pensaría y/o qué sigue pensando la tutora de mí, pero de lo seguro alucinaba un poco conmigo. En mi primer dictado pensé que justo las palabras que ella decía eran las que no se podían escribir, a lo que yo, con dos ovarios aún no desarrollados, escribí en el papel dos palabras: "Mamá" y "Papá".
Unas veces me juntaba con una niña de apoyo (~> el apoyo oficial, mi cole es especial porque atiende de forma especial a los niños "discapacitados"), otras veces estaba con los chicos, otras con un niño de síndrome down del cual la gente shippeaba conmigo, y largos y largos recreos sentada sola en el borde del arenero quieta como una estatua. Hubo una vez que, en vez de eso, me dediqué a recoger piedras que me parecieron bonitas por lo redontitas y claritas que era, por lo que me las guardé en el bolsillo de mi abrigo y me las llevé a clase, a lo que un compañero me las vio y me las tiró a la papelera porque, según él, la profe hubiera hecho lo mismo. Tal vez no hubiera sido mentira, siempre que traíamos juguetes nos los quitaba y nos los devolvía al final del día (como pasaba siempre con Boo y Minnie).
Después de 2 años de Infantil perdiéndome cada vez que me mandaban hacer algún recado, pasé a Primaria. Cambiamos el vestidito de rayas rojas y blancas por la falda azul marino.
En el primer ciclo de Primaria me costaban una barbaridad las matemáticas y me metieron en refuerzo para, no solo hacer cuentas como una loca, sino hacer dictados CORRECTAMENTE, pero sí que aprendí mucho a partir de esos años. También entablé amistad con Mery, de la cual me siento agradecidísima de seguir disfrutando. Ya no me sentía tan sola, ya me hablaba un poquito con las chicas de clase y también, por supuesto, estaban las típicas dos niñas que se metían con las "débiles". A Mery es a la más chinchaban y muchas veces no me daba ni cuenta... qué mierda, porque llega a pasarle algo ahora ¡Y FUSILO A TODOS! y bien lo sabe la gente que me conoce x_x, pero en esos tiempos tenía miedo... me comía el hecho de ser callada y me costaba relacionarme.
Fue entonces cuando entré en el segundo ciclo, dejé de ir a apoyo (~> el no oficial, tranquilos) y Mery se cambió de cole. Al principio me entristecí bastante, pero no tardé mucho tiempo en hacerme amiga de la chica nueva, una amiga muy especial que, aunque no suela hablar con ella (casi nada :S) sigo teniendo un recuerdo muy importante de ella en mi corazón. Me pasaba el 80% de mi tiempo con ella pero, claro, pasó eso de que te meten la charla de "Ana no es tu osito de peluche. Tienes que relacionarte con las demás" y acabó llenándose todo de discursos moralistas baratos sobre las relaciones con los compañeros; discursos los cuales en mi caso no sirvieron para nada y, aparte de mi madre, estaban siendo protagonizados por mi tutor de entonces. Un tutor creído que se hacía llamar a sí mismo "benévolo" y "artista" que me tuvo una clase de mates ENTERA preguntándome un problema en oral y yo no tenía ni idea (y menos sin soporte físico) y se cabreó conmigo humillándome delante de toda la clase. En serio... qué asco de día fue aquel... y era amigo del malvado profesor de música que me estuvo persiguiendo, hasta que le despidieron, para que tocase la flauta. Lo bueno de esto último es que entré en secundaria sabiendo tocar "Piratas del Caribe", "Braveheart", "La misión", "El último mohicano", "El retorno del rey (Señor de los Anillos)" y "Titanic".
El último y tercer ciclo de Primaria fue el comienzo de la locura que luego se desataría en la ESO. Al final conseguí estar cómoda con la clase con la que tanto me había costado integrarme ¡Empezaba a juntarme con las chicas muchos recreos para jugar a las casitas (aunque nada era mejor que jugar a Magia con aquella amiga tan especial)! PERO, fue en 5º de Primaria cuando las fuerzas oscuras y malignas del universo hiciesen... QUE NOS MEZCLARAN. Tenía nuevos compañeros en clase, de 30 solo conocía a 7, la mayoría chicos, pero al menos no me separaron de mi amiga, aunque como iba apoyo... empezaba a encontrarme aún más sola que de costumbre.
Ya no me llevaba mal con las niñas de 1º y 2º que se aprovechaban de los débiles... hasta que en ese momento los planetas volvieron alinearse para crear otra mierda peor y frustrante... LOS-GRUPITOS-DE-AMIGOS. Ya no todos se juntaban con todos, ya no todas se juntaban con todas, ahora había que elegir, y como era UN PUTO MUEBLE QUE NO HABLABA me quedé... con mi amiga :D. Lo bueno de esos años es que salí del entorno de mi clase y empecé a conocer a gente que estaban en las clases de alguna excompi de antes, supongo que ese era el objetivo de habernos mezclado.
Me acuerdo que estuve un par de meses codeándome con una compañera de clase que, junto a otra compi, creamos el "Club Amigas". Sí, un nombre supercurrado, con nuestras normas, nuestras actividades exclusiviviviviísimas, lo de hacer una fiesta de pijamas al mes (que nunca hicimos) y que, a la amiga que se le ocurrieron todas estas ideas (la Presidenta, siendo yo la Vicepresidenta y mi amiga la Secretaria) acabó dejándonos tiradas por el grupo de clase donde estaban las chicas popus~ y guays~ (sospecho que, por una amiga suya que, por alguna razón que aún desconozco, me odiaba u odia x'D¡¡AUN SIN CONOCERNOS!!)
En 6º de Primaria me uní con las "popus y guays~" para hacer el baile de inglés por Navidad. Iba totalmente descordinada, de hecho, la malvada pija de la que hablaré más adelante en 1º de Secundaria, me hizo llorar por no enterarme de los pasos cuando recién me había incorporado a los ensayos. Agaché la cabeza y lo asimilé, pero de entre todos los bailes de los cuatro grupos de 6º nos ganamos el puesto para bailarlo en el festival de Navidad. Siendo sincera... no sé si me uní porque de verdad quería, porque quería ser amiga de las de mi clase o por poder seguir hablándome con la "Presidenta del Club Amigas" pero, quisiera o no, ella no quería ser amiga mía nunca más, no sé si por la mierda que decía su amiga que me odiaba, porque la había hecho algo que la molestó, o porque quería popularidad; pero esa amistad se rompió en serio... y en su día me dolió lo suyo. Tal vez me lo merecía por separarme de mi amiga especial al conocer a tanta compi.
Lo que más me gustó de Primaria fue la obra de teatro que hicimos en 6º en la que yo hice de cantante Anna Frida de ABBA y los títeres de 4º de Primaria (y la Comunión, de la cual tendría que hablar de ella en una entrada relacionada con la religión y mi postura ante esta), pero lo peor fue el viaje de fin de etapa.
Fuimos a una Granja Escuela en Ávila donde me lo pasé de pena x3x no me gustó nada la basura de talleres, la basura de comida, la basura de habitación, la basura de duchas y la basura de compañeras de habitación que me tocaron, siendo una de ellas, la pija malvada del baile de Navidad que en sus conversaciones nocturnas con las demás compañeras de habitación mientras yo "dormía" dijo: "encima me toca estar con la marginada" o algo así. Sí "la marginada" era yo, pero al menos me sentí orgullosa al subir a lo más alto del rocódromo cuando la mayoría solía rendirse. Moló más de lo que pensaba a diferencia de ver cómo los cerdos se comían las sobras de nuestras comidas.


Con este panorama subí a Secundaria quitándome los tirantes de la falda, remangándome esta, poniéndome el polo por fuera, subiéndome los calcetines hasta la rodilla y con nuevos zapatos que fuesen de una... chica colegiala normal y no de velcro que llevan los chicos y las de... "la clase baja".
Todo era mucho más grande: el pabellón, las clases (diciéndole adiós a Conocimiento del Medio), el recreo... todo era muy diferente. En el primer año conservé la clase que tenía en el tercer ciclo de Primaria y, las movidas que se preludiaban entonces, se veían reflejadas en ese año.
Éramos considerada la peor clase de todo el curso. Teníamos problemas de compañerismo y casi todas las chicas (y algún que otro niñato comenzando a hormonarse) seguíamos como putos zombies a la lideresa malvada pija insoportable. En ese año variaba entre juntarme con mi amiga especial y con las zombies con las que no me enteraba ni de qué hablaban (claro, en realidad estaba de florero y encima no iba a sus quedadas... y bien a gusto se estaba) hasta que me harté y los astros se alinearon para que conociese a Mariajo.
Ella, una chica de mi clase que se llevaba muy bien con ella desde pequeñas y otra de un año mayor que se llevaba medianamente bien con ella, hicimos mi segundo grupo de amigas, el más importante, sin duda, de toda mi vida escolar: "Diosas del Olimpo". Sí, era un nombre esperpéntico y muy "friki" donde yo era "Atenea". Todo era muy random pero en ese grupo sí que me lo pasé bien de verdad. Nadie dejaba tirado a nadie, teníamos una "mascota" que era "Cupido", quedábamos los fines de semana y tengo recuerdos muy bonitos con ellas, aunque la chica un año mayor que nosotras era afán por contarnos historias tope locas (ej: "que se había quedado embarazada", "que odiaba a su padre") y hablaba con palabrotas todo el rato, por lo que, con influencia de nuestros padres, dejamos de ser amiga suya. Nos quedamos sin nuestra "Medusa" aunque más adelante volvería a aparecer.
En realidad esto último pasó durante el oscuro año de 2º de ESO. Este fue sin duda uno de los peores años de mi vida (por no decir el peor, teniendo en cuenta solo la vida escolar). Seguía juntándome con mis amigas en los recreos, quedaba con ellas (y con mis vecinas de casa, con las que ya no tenía movidas que no son objeto de esta entrada de blog) PERO, los profesores y el Departamento de Orientación (~> los psicólogos que solo sirven para hacernos la vida más difícil) consideraron necesario mezclar otra vez los grupos.
En 1ºA nos hicieron un test con las preguntas "con quién quieres estar el próximo curso" y "con quién no" (básicamente) y... ¿Qué me encuentro en 2ºB? Que el 90% de la gente con la que quería estar estaba en otras clases y Mariajo había repetido 1º, además de que la gente con la que NO quería estar la tenía de compi ahora. De hecho me tocó estar con la vecina con la que tuve movidas años anteriores en casa y un trío de chicas que, no sé si venía de antes, pero acabaron ODIÁNDOME, y era con ellas, precisamente, con quienes mi madre y mi tutora de entonces querían que me juntase y no con mi grupo de amigas. Demostré que yo no quería eso, que no quería que eligiesen a mis "amigas" por mí.... y eso tuvo consecuencias.
Mi clase era la edad del pavo en persona: cosas salidas por cada comentario que se hacía, los mismos tres niñatos que la liaban para dejarnos a toda la clase sin recreo (por lo que, no podía ver a mis amigas casi nada por su culpa y encima una vez querían que les cubriésemos, #asco) y... el nuevo trío de niñatas que me odiaban a muerte. Acabaron por hacerme la vida imposible: decían que olía mal porque no me duchaba ni me depilaba y necesitaba desodorante, me llamaban choni por vestir mal y llevar flequillo "de cortinas" (lo llevaba largo y me lo ladeaba porque prefería eso a que mi madre me lo dejara a un 1cm por encima de la ceja y tenía miedo de la peluquería), una de ellas (la que era repetía curso y era LITERALMENTE una cateta) me pedía los ejercicios y yo tenía que dárselos porque si no me miraban con caras de odio, al acercarme a ellas aunque fuera por casualidad se alejaban corriendo, me llamaban emo (no sé exactamente porqué, será porque el flequillo estaba tan largo que me tapaba los ojos y mi reacción ante su comportamiento era estar triste y seria casi todo el día poniendo estados de Tuenti rayada y subiendo muchas fotos, la mayoría, sin ningún tipo de sonrisa).
Llegué a un punto que hasta empecé a llorar en los baños del colegio después de comer (a veces una del trío me utilizaba para comer con ella, porque las dos éramos de cesta~> que te llevas la comida hecha de casa). Era horrible estar todo el día con ellas al lado. Incluso en los trabajos en grupo nos tenía que tocar juntas porque los demás grupos de chicas estaban llenos, y yo siempre "no hacía nada", "lo hacía mal" o "me escaqueaba y era motivo para decírselo a la profe" cuando lo único que quería era irme del lado de esas GILIPOLLAS e irme de una vez al recreo con mis amigas. Los trabajos de francés así hicieron que le cogiese manía a la asignatura y a la profesora que era mi tutora en 1º con la cual había tenido ciertos roces porque me acusaron de tratar mal a una chica de apoyo (oficial) y solo estábamos jugando, cuando solo Mariajo y yo la estábamos tocando la nariz y haciéndonos ruidos raros mutuamente (y digo que no hicimos nada porque SÉ AHORA cuando algo he hecho mal, y desde luego eso era una soberana estupidez sin sentido); por lo que estaba sola ante el peligro.
2º de Secundaria fue un año bastante oscuro. Lo pasé realmente mal. No me atrevo a decir que fuese un posible intento de bullying, pero casi lo parecía cuando ya íbamos a terminar el curso. Tampoco podía decírselo a los profesores, porque el trío lalala (o cuarteto de cuerda si añadimos a otra chica de otra clase que se juntaba con ellas y le "daban a la cuerda" vocal para difamar sobre lo mierda que soy) lo negaría todo y sería todo peor en el día a día en las clases. Tampoco a mis padres porque bastante habían tenido con los problemas con las vecinas y encima querían que cambiase de amigas (lo que costó ir al cumple de Carmen... Mariajo debe acordarse perfectamente de eso)
Y... adivinad con quién quería mi madre que me juntase... sí, con el trío que me amargaba la vida en clase. Ese trío de niñatas que, en las notas, a las pocas décimas que sacase menos que ellas, eran todo risas; mientras que cuando era lo contrario, yo era el peor ser que "olía a mono muerto que se corta la venas". No es coña, eso era literalmente lo que ponían por Tuenti entre ellas, patético. De hecho al poner en mi perfil "HARTA DE LA GENTE MÁS IDIOTA DEL MUNDO !!!*" se lió una grande con amenazas y acusándome de poner "mensajes subliminales y ofensivos" o cuando puse "ya pasó la tempestad . . ." aludiendo al final de curso y a una canción de Auryn que me encantaba entonces, otro "mensaje subliminal que demostraba odio hacia ellas" cuando era al revés.
Mi madre pensó cambiarme de centro para dejar de juntarme con "gente rara" en los recreos aún ignorando estas anécdotas. Sabía que yo no era feliz, pero la tutora dijo que en 3º sería todo mejor, que nos vuelven a mezclar y que el Francés sería mejor. A pesar de mis ganas de hacer Cultura Clásica, mis padres hicieron que aguantase mis ganas... para siempre.
En efecto, 3º ESO no tuvo nada que ver con 2º. A nivel académico era mucho más difícil (sobretodo al subir el nivel de inglés, causa de que casi me quedase para septiembre; de hecho, al igual que en física, me aprobaron por pena~) y nos mezclaron. Mariajo se tuvo que ir ese año a otro colegio, así pues, me junté con una chica de clase que conocía de 1º, la antigua "Medusa" y la amiga de una amiga con la que ya había quedado un par de veces porque vivimos en el mismo barrio. Por lo tanto, tuve mi tercer grupo de amigas, esta vez sin ningún nombre extraño, gracias a los dioses. Quedábamos y tal, todo era bien al principio... pero ese grupo estaba lleno de discusiones, enfados, movidas, peleas... con un ambiente tan enfermizo e imponente que  la "Medusa" se fue por cierta foto de carácter pornográfico que ruló (apuesto a que el pueblo de Fresa se acuerda de eso~ pero esto no es asunto de esta entrada de blog).
Gracias a los dioses, los fines de semana seguía viendo a Mariajo, a Mery... a gente fuera de mi cole que, poco a poco, fue cobrando mayor importancia que el entorno del SaCo de la gilipollez. Sin embargo, lo que más marcó 3º de la ESO fue lo que surgió en el verano que pasé tras mi "año oscuro" en 2ºB. Empecé a meterme en el mundo del manga y el anime terminándome Inuyasha, viendo Vampire Knight (mis "pilares fundamentales" desune x'D), mi tuenti de "Vicky Animeforever" donde conocí a mi primi, a Fran, a Sabrii, a Isma... entre otras personas ... y donde los planetas se alinearon para que... me echase novio.
La gente del colegio no tardó en enterarse de la noticia gracias al condenado Tuenti. De hecho la que me pedía los deberes del trío lalala empezó a hablarle haciéndose la maja y difamando sobre mí OTRA VEZ ~~  aunque eso no hiciese nada en la relación, no me gustaba nada.
Así pues, en 3º me encontré con masas de gente hormonada y cotilla preguntándome casi todos los días "¿Cómo se llama? ¿Cuántos años tiene? ¿Dónde estudia? ¿Qué hace? ¿Cuánto lleváis? ¿Habéis hecho... ya sabes... eso~?" .... IROS TODOS A CAGAR, MALDITOS.
Lo mejor de 3º fue que quedé segunda en el concurso literario y mi profesor de Lengua ("el gótico"), me felicitó tras leer mi relato. Fue, quizás, la primera vez que sentí que hacía algo bien que no todo el mundo podía hacer.
También 3º fue el año que me apunté a teatro. A pesar de que la mayoría de mis compañeros eran de Primaria, me sentí muy bien en esas clases. Ya no tenía miedo, ya no era la niña que agachaba la cabeza y asimilaba toda la mierda que los niñatos pijos decían; aunque, a pesar de tener el papel de uno de los protagonistas, hice de tío (con esta vocecita que tengo, sí xDx), además de que la obra de teatro quedó eclipsada por las otras actividades extraescolares que actuaban en medio: funky, guitarra, ballet, piano...
Después de todo esto llegó 4º de Secundaria. En este año cogí el itinerario C2, las "letras mixtas", lo considerado más "vulgar y fácil": Matemáticas A, Tecnología, Plástica, Informática y otro año de Francés porque ese año no salió Cultura Clásica ( :'( )
Fue, sin duda, uno de los mejores años académicos que tuve. El 10 en Informática fue mi primera matrícula
de honor que tuve y los profesores eran geniales a pesar de que ya no tenía al "gótico" de Lengua ya que tuve a una de las mejores profesoras de Lengua con la que, además, aprendí mucho.
Fue en ese año cuando me junté con unas de clase para hacer una mini representación de Don Juan Tenorio (donde OTRA VEZ tuve que hacer de chico), pero también fui una de las primeras de clase por lo que me pedían los deberes, cosa a lo que yo esta vez sí que me negaba porque sentía que se estaban riendo de mi cara y tenía que hacer todo el trabajo yo (además de cierta revancha personal a la niñata de 2º).
No tan de sorpresa, la compañera que había tenido el año pasado en clase y me juntaba en los recreos empezó a irse con las de su clase así como dejarnos a la chica que vive al lado de mi casa y a mí solas (teniendo en cuenta que "Medusa" se había ido para siempre del colegio), incluso llegó a putear a nuestra amiga escondiéndola el móvil y negándose a comer con ella en el comedor entre otras cosas. Y así fue como otra amistad se fue a la mierda, aunque al menos dejé de tener un clima enfermizo por su culpa.
Sin embargo, hubo un cierto boom alrededor de mi vida cuando, tanto los pijos de mi curso como los de un año menos, vieron que el chico con el que estaba entonces seguía estando conmigo y además estaba vinculado al mundo de la política  desde una vertiente fascista, franquista, incluso neonazi (siento esto último mentira); pero además se remató la jugada al descubrir que me había vuelto una pequeña "youtuber" de unos 200 suscriptores en mi canal donde subía vídeos de lo más originales hablando de susiedad y de jamonsuelos. Las coñas de este tipo surgieron de mis conversaciones con Carlii y me parecía gracioso subir esa clase de vídeos y parecía que a la gente le gustaba (a otra no tanto, llegando incluso a tener "pequeños haters") hasta que cerré el canal por motivos familiares y por la poca motivación  que acabé teniendo.
Esto del interés por mi vida, de la cual ningún pijo popular se había interesado antes, acabó siendo un coñazo. Todos los días me preguntaban por mi canal y por mi "novio nazi" por los pasillos en los cuales se oían palabras como "jamonsuelo" o "susio". Llegó a un punto que hasta tuve una pequeña movida con una compañera de pupitre que tuve durante el curso que, no sé si por envidia o por lo "rarita" que era, empezaba a tocarme las narices con estos temas en medio de clase hasta que al final exploté y pasé de ella, incluso discretamente la mandé a tomar vientos. No sé, que me critique porque los profesores me tienen más cariño a mí, que cumplo las normas y estudio, en vez de a ella, que todos los días la llamaban la atención  por llevar la falda corta (el 97% de las chicas la llevaban así y siempre había broncas innecesarias por este asunto de mierda) y encima sacaba malas notas aún siendo repetidora, no era agradable.
Mientras ya parecía que iban a abrir una revista del corazón con mi nombre, todos los días tenía que prestar bolígrafos, tippex, gomas de borrar, reglas, lápices de colores, rotuladores, subrayadores, sacapuntas... de los cuales tenía que ser YO la que tenía que ir a buscarlos, porque ningún compañero tenía la amabilidad de comprarse su propio material escolar. Esto con niñatos de casi 16 años que se creían ya mayores, en fin.
El viaje de fin de etapa a Valencia fue una completa basura. Lo vendían como algo divertido y chulo y al final fue uno de los peores viajes de mi vida. Me sentía sola, en el taller de piragua me mataron de cansancio y no me lo pasé nada bien, y la "discoteca" era un puto rectángulo con patatas, cocacola, música que ponían los niñatos pijos y nada más. Me arrepiento de haber ido.
4ºESO fue un año muy loco pero no lo recuerdo como algo tantan malo como para declararlo como uno de los peores años de mi vida escolar, pero fue, sobretodo a nivel personal, algo molesto. Que tus amigas estén insultando cruelmente a la chica que quería juntarse con nosotras pero la pobre era un tostón y una pesada que no aportaba nada a las conversaciones (solo la baba que se le caía)... no era agradable. Tampoco yo fui la que mejor la denfendió, de hecho en muchas ocasiones coincidía en que no era alguien con que me sentía cómoda llamándola "amiga", pero es lo que hay, no puedo juntarme con gente que no quiero y lo mismo no puede la gente... pero hay que tener un mínimo de respeto, un respeto que eché de menos en ese último año en Secundaria.
Así pues, pasé a la etapa de Bachillerato. Todos sabemos lo que significa: no uniforme, es voluntario, es para prepararte para la universidad y tienes que pasar 2 años de "infierno" para hacer una PAU "infernal" y ser "libre"... Bien, pues... en mi caso no fue tan infernal como lo pintaban.
Consideré el hecho de hacer Bachillerato de Artes (el SaCo no lo tiene) pero prefería intentar ir a Derecho para tener más salidas, defender los derechos de las personas y conocer los deberes como ciudadanos. En conclusión, le dije adiós al dibujo (profesional, sigo dibujando manga en mis ratos libres) y al arte dramático (no, no voy a ser actriz para que acaben haciendo conmigo lo que quieran).
Consideré además el hecho de cambiarme de colegio. En realidad hubiera sido lo mejor después de tantos años fracasando como miembro vinculado al SaCo de los pijos, pero me puse a pensar... Mis notas eran buenas, si me cambiaba de centro tendría que adaptarme a otra estructura además de la dificultad  de esos años. Además ¿qué otras opciones de cole tenía? ¿El Recuerdo? ¿El Cardenal Spinola? Vamos... son incluso más pijos y horribles que el SaCo xD Por lo tanto, concebí el colegio como lugar donde sacarme los estudios Y PUNTO. No iba a hacerme amiga  por conveniencia de gente egocéntrica y narcicista que se metía con el manga y el anime sin saber lo que es.
En 1º de Bachillerato acabé juntándome SOLO con mi amiga que vivía cerca. La clase era maja a pesar de ciertos idiotas que no sabía qué pintaban en Bachiller, pero no me relacioné con ellos. Conseguí muy buenas notas a pesar de tener un tutor (el profesor de Economía ) que ni se aprendió nunca mi nombre, pasaba de nosotros y nos humillaba cuando tenía la mínima oportunidad.
1º estaba lleno, más bien, de problemas personales: cierta soledad en el cole no era nada comparada con el fallecimiento de mi abuela y los problemas que me estaba dando ese chico desde hacía algún tiempo. La confianza con él se perdió hasta que en la primera mitad del verano del año pasado acabamos con esa relación de 2 años y pico.
Sin embargo dejé de sentirme sola desde entonces. Había perdido también a la amiga con la que estuve desde hacía años quedando por los barrios y acabó convirtiéndose en una anónima del Ask muy graciosa sin personalidad que solo hace lo que las de su grupo dicen que haga y lo que se pone de moda entre los pijos; pero el grupo de amigos que yo tenía y ahora tengo se hizo mucho más grande y más importante que el entorno de mi colegio. Son gente con la que de verdad quería estar, con la que estaba a gusto y puedo sentirme más persona. Son geniales; y mi miau es cookie .///. ~♥
2º de Bachillerato ha sido uno de los años más brillantes que tuve. La niña de infantil que no entendía nada
de mates y de dictados se había convertido en una chica que acabó 2º con 10 en Lengua, Historia del Arte, Filosofía y Literatura Universal, siendo estas dos últimas matrícula de honor. Los profesores en general han sido geniales con mi "susodicha" tutora y "el gótico" como profe de Literatura. No me relacionaba con nadie, pero en general me llevaba bien. No faltaron los típicos fracasados de la ESO y de 1º de Bachiller que, sea por lo que sea, no tenían otra cosa mejor que hacer que burlarse de mí después de los recreos mientras nadie hacía nada para evitarlo. Sin embargo, les tomaba la importancia que se merecían: ninguna.
He estado contenta este año, Secretaría pudo cambiarme el error que tenía en la matrícula, no me han tocado mucho las narices aparte de esto que he comentado de los fracasados y malotes del curso anterior, y la clase, a pesar de no ser del tipo de gente con la que me gustar estar, no ha sido tan tan tan mala.
Los valores de "esfuerzo", "confianza", "interioridad", "amor", "paz" y todo eso que defiende el colegio trata de llevarse a la realidad, pero aún no está del todo conseguido. Gana más la hipocresía del recuerdo de la fundadora a cambio de una hamburguesa, gana más el hecho de hacer misa a cambio de no dar clase, ganan más las formas de vestir y uniformes que deben usar los alumnos que el propio concepto de "humildad".
Tanta bondad no es creíble. Si así fuese, el profesor de Economía no estaría haciendo lo que le diese la gana con las clases, los exámenes, el trato con los alumnos, incluso con su asistencia al trabajo. Incluso echan la culpa a los alumnos (y alguno se lo merece, la verdad) por ensuciar y las limpiadoras luego se sienten mal por hacer SU LABOR.
El valor de "igualdad" es una utopía. Yo estuve toda la vida en el colegio sintiéndome inferior a un determinado grupo, ya sean las popus y guays~ de primaria o el trío de mierda que me jodía la vida en 2º de Secundaria.
Otra utopía es eso de que "se atiende a cada alumno de forma especial" que lo confunden  por mandar a apoyo a la mínima que a alguien le cuesta algo en Primaria y hacen que se vuelva inútil a la hora de explicar algo difícil en Secundaria.
Pero bueno, gilipollitas míos~ Si os habéis quedado leyendo hasta el final, me siento muy agradecida. Tenía ganas de soltar toda esta experiencia tan importante en mi vida y que seguro que se verá reflejado en un futuro cuando vaya a la uni, cuando encuentre trabajo o incluso cuando tenga minivickys (en el caso de que los tenga, claro).
El SaCo de los pijos, como su propio nombre indica, ha estado plagado de pijos y pijas creyéndose muy guays y malotes (con todo el cariño del mundo~). No son el grupo urbano más malo con el que se pueda convivir, pero después de 14 años en una burbuja así... terminas cansada, incluso llegas a aborrecer un poco su forma de ser. Ahí con tanta moda tonta~ y tanto egocentrismo~ y tanta ovejita siguiendo lo que hace el resto del rebaño~
Si alguien me viene diciendo algo así como "haberte ido a otro sitio, pringada" le doy una bofetada en la cara. Porque ya he dejado bien claro que era muy callada, que hubo momentos en los que parecía que realmente me iba a cambiar pero... ¡no fue así! y acabé, pues, centrándome en los estudios y luego ya fuera del cole hacía lo que me daba la gana.
Si alguien del cole ha leído esto espero que no se haya sentido ofendido en ningún momento de la entrada de blog. No iba con malas intenciones de poner verde a nada ni a nadie, solo... quería hacer una pequeña reseña y contar las cosas como las he vivido yo según cómo me haya sentido en estos 14 años.
Seguro que se me han pasado muchas cosas y muchos detalles, pero para eso están las preguntas en www.ask.fm/vickyrockyalcky o los comentarios abajo de esta entrada. Asique, GRACIAS otra vez por leerme :D y, nos vemos en la UAM~ (no para la Selectividad, que ya está hecha xD, sino en la carrera, que en un principio estaré en esa uni)
Hasta la próxima! Ayooo~ 8D
PD: EL ANIME NO SON DIBUJITOS CHINOS, BAKAS!